El ejecutivo autonómico ha autorizado la suscripción del convenio entre las Consejerías de Turismo y de Educación, Universidades, Cultura y Deportes y el Cabildo de Fuerteventura para la ejecución de la última fase de las obras del recinto congresual y formativo de la isla.
Mediante este convenio, el Gobierno de Canarias se compromete a aportar "un máximo de 25 millones de euros en un plan plurianual que abarca del año 2009 al 2014, con una aportación de 12.375 euros por parte de cada una de las Consejerías".
La tercera fase del Centro de Congresos y Formación de Fuerteventura se centrará en el equipamiento interior de edificio y en su fachada. El Cabildo Insular ha informado que estas obras comenzarán en el segundo semestre de 2009, "cuando se haya adjudicado por concurso la licencia para equipar el palacio de congresos".
Así, una vez iniciados los trabajos, se prevé que el recinto esté terminado para el primer semestre de 2011, que será cuando comience su actividad congresual.
Características del recinto
El Centro de Congresos y Formación de Fuerteventura está definido a partir de una planta semielíptica y con cinco alturas. Las dos primeras plantas se destinarán al centro de congresos y al acceso peatonal a la calle, la tercera al centro asociado de la UNED, la cuarta a la Escuela Insular de Música y la quinta a la oferta formativa relacionada con la implantación de los estudios universitarios en la isla.
El edificio, por tanto, "incidirá en la mejora de la oferta de servicios de congresos para la actividad turística y en la actividad formativa; todo ello con soluciones integradas en el paseo marítimo de la ciudad, abierto al mar, polivalente y funcional", ha señalado el Cabildo.
Entre otras instalaciones, el recinto contará en su primera planta con una sala de exposiciones, el escenario del centro de congresos, un patio de butacas para 1.100 personas, dos aulas polivalentes para 106 y 132 asistentes, una cafetería y los camerinos. Además, la segunda planta albergará la platea del patio de butacas para 401 espectadores, una pequeña sala de proyecciones para 100 personas y un restaurante.