Organizada por Ifema Madrid, los 24 al 28 de enero se celebrará en el Recinto Ferial, FITUR 2024.
La feria se presenta como líder mundial no solo en el ámbito turístico, sino también en el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental, social y del gobierno corporativo en el sector.
FITUR 2024 quiere demostrar que el turismo sostenible no solo es una tendencia, sino una necesidad imperativa para garantizar un futuro equitativo para las generaciones venideras
FITUR 2024 quiere demostrar que el turismo sostenible no solo es una tendencia, sino una necesidad imperativa para garantizar un futuro equitativo para las generaciones venideras, y presenta, reflejo de una industria con clara orientación responsable, y destaca los esfuerzos, compromisos y avances en sostenibilidad de destinos y empresas. FITUR establece compromisos a largo plazo para continuar mejorando sus prácticas y alcance, buscando fomentar la colaboración entre los principales actores de la industria turística a nivel mundial.
Conscientes de la necesidad de abordar los desafíos actuales, la edición número 44ª de FITUR será un altavoz para las buenas prácticas y el impulso de estrategias orientadas a fomentar un turismo respetuoso con el que potenciar el desarrollo de una economía cada vez más sostenible.
Para ello, la Feria Internacional de Turismo tiene previsto organizar numerosas actividades, jornadas y conferencias enfocadas en la formación, concienciación e intercambio de conocimiento para poner en valor la importancia de un turismo sostenible, que minimice su impacto en el medioambiente y con un impacto positivo en la cultura y comunidades locales y de gobierno corporativo, promoviendo la igualdad y la inclusión.
Un paso al frente hacia modelos más responsables
La sostenibilidad será el hilo conductor de todas las secciones de FITUR. En este sentido, destaca la primera edición de FITUR 4all que se desarrollará de la mano de Impulsa Igualdad para visibilizar la importancia de avanzar en un turismo accesible e inclusivo. FITUR Woman destaca por su labor a favor de la igualdad, visibilizando el talento femenino en el turismo y fomentando la igualdad de oportunidades. Por su parte, FITUR LGBT+. FITUR Screen, FITUR Sports o FITUR Lingua destacan por su propósito de promover destinos con los que desestacionalizar y distribuir la actividad turística por todos los territorios, fundamental para el desarrollo de comunidades y el avance hacia modelos cada vez más sostenibles. Finalmente, FITUR Cruises, se centra en el turismo de cruceros caracterizado por la responsabilidad del turismo azul o FITUR Talent, con su dimensión social y económica de abordar los retos y oportunidades del talento en el turismo.
La responsabilidad, valor diferencial de los expositores de FITUR
FITUR incentiva la participación sostenible de sus expositores, profesionales y visitantes mediante guías de actuación y recomendaciones a seguir, con el objeto de minimizar el impacto en el entorno de la feria y potenciar sus aspectos positivos.
En este contexto, por segundo año consecutivo, Ifema Madrid medirá la huella de carbono generada en FITUR como reflejo de su apuesta por la sostenibilidad y concienciación medioambiental, comprometiéndose a la reducción de los niveles detectados en la próxima edición del evento internacional.
La participación sostenible en FITUR se verá potenciada con los Premios al Stand Sostenible que, en colaboración con el Instituto de Turismo Responsable (ITR), tienen como objetivo reconocer el esfuerzo de los expositores por hacer que su presencia en FITUR esté alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Cómo el turismo contribuye a la revitalización de los territorios
Según datos de la ONU, en 2018 el 55% de la población mundial vivía en ciudades, porcentaje que se estima que alcance el 70% en 2050. Este proceso es perjudicial para el planeta ya que solo estas ciudades consumen el 75% de los recursos energéticos y emiten el 80% del carbono contaminante. En España, el 84% del territorio representa la España vaciada, siendo lugar de residencia para únicamente el 15,9% de la población.
Para FITUR resulta fundamental que las actividades turísticas se planteen desde un enfoque regenerativo del turismo, teniendo en cuenta la relación entre las comunidades locales, el medio ambiente y el desarrollo económico, y propiciando un impacto positivo neto sobre los territorios donde se desarrolle.
Por ello, En su quinta edición, el Observatorio Fitur Next, iniciativa que premia proyectos por su replicabilidad e impacto positivo en diferentes ámbitos, premiará aquellas iniciativas turísticas que contribuyen a revitalizar los territorios y paliar la despoblación con el objetivo de fomentar el empleo y el consumo local, reducir las desigualdades en medios rurales y promover el equilibrio entre lo rural, lo urbano y la sostenibilidad.
Un año más, Fitur Next organizará actividades, conferencias y mesas redondas en torno al reto de esta edición. El programa contará con expertos y expertas en despoblación y revitalización territorial. La agenda tratará temas como la despoblación, el turismo regenerativo y responsable como motor de desarrollo de un destino y la sostenibilidad en el sector.