El Sector está en camino de cerrar 2023 con un flujo de viajeros superior al 90% respecto a 2019
Cada atentado, cada recesión económica y cada impacto medioambiental repercute negativamente en el Turismo, por lo que la inversión en seguridad y una sólida red de distribución son fundamentales para el Sector. “Somos una industria cíclica que recibe el impacto de lo que ocurre en el mundo, pero la pandemia nos ha enseñado a trabajar en la incertidumbre y a plantear estrategias como tener una sólida red de distribución y un mix de segmentos nutrido y balanceado”, indicaba Cori Inti Galindo, vicepresidente de desarrollo comercial y crecimiento en Minor Hotels Europe & Americas, en el Foro de Debate de Turismo de la Universidad Nebrija.
En este sentido, la necesidad de continuar invirtiendo en seguridad para tratar de evitar o minimizar los daños personales y económicos derivados de los conflictos bélicos y el terrorismo es clave. “A partir de la seguridad, tenemos garantizados los derechos y las inversiones, pero la percepción de seguridad también es importante. Aunque haya un pequeño acto terrorista con una sola víctima, la gente puede percibir que no hay seguridad en ese lugar y no viajar”, aseguraba Manuel González Hernández, teniente coronel de Artillería y profesor de Geopolítica en la Escuela de Guerra del Ejército.
Buen año para el Sector
El momento global del Turismo, no obstante, vive un buen momento. Según el reciente Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, el Sector está en camino de cerrar 2023 con un flujo de viajeros en el ámbito mundial superior al 90% de los niveles prepandemia, con una cifra que rondaría los 975 millones de turistas en todo el mundo entre enero y septiembre, un 38% más que los mismos meses del año pasado.
En España, en los 10 primeros meses del año hemos recibido 74,7 millones de turistas, un 0,2% más que en 2019 y un 18,2% más que el acumulado del año pasado en el mismo periodo. Cori Inti Galindo confirmaba también que el departamento de auditoría interna de Minor Hotels Europe & Americas está “constantemente valorando un mapa geopolítico complejo y situaciones sociales retadoras, pero también tenemos un mapa de oportunidades con otros factores, como la irrupción tecnológica. Es importante la implantación de ecosistemas de seguridad como el que mitiga y frena los ciberataques, otra de las amenazas importantes para el Turismo en el futuro".