www.nexotur.com
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, durante el Consejo de administración de la Empresa Municipal de Turismo de Santander desarrollado en el Palacio Magdalena
Ampliar
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, durante el Consejo de administración de la Empresa Municipal de Turismo de Santander desarrollado en el Palacio Magdalena

Turismo de Santander cierra 2023 con récord histórico de ingresos

martes 26 de diciembre de 2023, 07:00h
Durante el ejercicio 2023 se ha triplicado la ocupación e implementado nuevos procedimientos de gestión

La Empresa Municipal de Turismo de Santander cerrará el ejercicio 2023 con récord histórico de ingresos. Así lo ha declarado Gema Igual, alcaldesa de la capital cántabra, tras participar en el consejo de administración de la entidad donde se han constatado los buenos datos del ejercicio contable.

“Los ingresos, procedentes de la diversificación e incremento de oferta de las instalaciones nos permiten ser más eficientes y responsables con el gasto público"

“Oficialmente, el año 2023 ha sido el récord histórico de ingresos de la sociedad. Hasta ahora, el mejor año había sido 2019, seguido de 2009 y 2008”, ha subrayado la regidora, quien ha recordado que la empresa ha cambiado su denominación y objeto social de Palacio de la Magdalena, S.A. a la actual denominación, para contribuir al desarrollo de políticas turísticas más sostenibles y para generar actividad para la ciudad de Santander.

“Los ingresos, procedentes de la diversificación e incremento de oferta de las instalaciones (Palacio de Magdalena, Palacio de Exposiciones y Anillo Cultural) nos permiten ser más eficientes y responsables con el gasto público, habiendo casi duplicado los ingresos con respecto a 2022 (con un incremento del 40%) y casi triplicado con respecto a 2021”, ha señalado.

Gema Igual ha destacado como se ha triplicado la ocupación de los centros que gestiona la empresa municipal respecto al ejercicio 2021, gracias al diseño de nuevas propuestas en el ámbito de las visitas guiadas y a consecuencia del esfuerzo desarrollado para atraer actividad congresual y se han implementado nuevos procedimientos de gestión que han permitido, a su vez, reducir la morosidad a prácticamente a cero.

La regido municipal ha destacado el buen momento que atraviesan los palacios municipales y se ha referido concretamente al Palacio de la Magdalena, “más competitivo” gracias a la reforma reciente que ha permitido modernizar las instalaciones.

Plan de actuación para el año 2024

En el transcurso del consejo, se ha presentado también el plan de actuación para el próximo año, con la gestión del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Santander Norte Litoral – Costa Quebrada’ en el centro, y la ejecución de las medidas incluidas en este proyecto dotado de un presupuesto cercano a los 2,6 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Estrategia de Sostenibilidad Turística de España.

Diseñado para sumar un nuevo recurso turístico mediante la puesta en valor de una de las zonas de mayor riqueza paisajística y biodiversidad del norte de España, el litoral norte de la ciudad, el plan incluye más de 40 actuaciones para lograr el objetivo principal: la descentralización de la actividad turística mediante una oferta sostenible y centrada en este entorno natural único y privilegiado de Santander por sus características geológicas, su valor paisajístico, natural y cultural.

Por otra parte, continuarán los planes de transformación que tiene en marcha la empresa municipal, que ha pasado de ser un instrumento de gestión de infraestructuras a consolidarse como ente de gestión turística local, en cumplimiento de los requisitos del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes que promueve la Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR.