www.nexotur.com

ÁVORIS DESTACA DESTINOS DE RELAX Y AVENTURA CULTURAL

Las agencias aumentan en un 15% sus reservas para la época de navidad y fin de año

Mercado navideño europeo.
Mercado navideño europeo.
sábado 23 de diciembre de 2023, 07:00h

CEAV destaca diferentes ciudades europeas y sus mercadillos navideños, Nueva York, Caribe, Canarias, Madrid, Barcelona y Málaga como destinos. Desde AVASA, afirman que "la demanda ha crecido para fin de año y reyes en torno al 5-10%".

Muchos millennials están disfrutando de unas vacaciones viajando por varias partes del mundo

El periodo navideño ya está aquí y esto supone un aliciente para el Sector Turístico ya que muchos turistas realizarán viajes para visitar a sus familias o para pasar las festividades en un lugar fuera de su casa. Esto se refleja en las reservas registradas por CEAV, tal y como asegura su vicepresidente 1º ejecutivo José Manuel Lastra: "Las reservas de viajes con motivo de las vacaciones navideñas han experimentado un crecimiento que ronda el 15% y aún se siguen produciendo de cara a fin de año y la festividad de Reyes".

Desde la Confederación, observan "cada vez más cómo el viaje se ha introducido en las familias como uno de los regalos preferentes en estas fechas. En cuanto a destinos, hay que resaltar las ciudades centroeuropeas, con sus mercadillos y ornamentación navideña como atractivo, así como capitales tradicionales cual son Londres, Roma y París".

"Nueva York tiene también una especial demanda en estas fechas y para aquellos que buscan un clima favorable, el Caribe y las Islas Canarias, sin olvidarse de otros archipiélagos del Índico. También el Turismo urbano dentro de nuestro país, con ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Vigo como algunas de las más visitadas", confirma Lastra.

Esta tendencia también se puede ver en la oferta de Ávoris Corporación Empresarial, grupo que ha programado una serie de destinos destacados para navidad, fin de año y reyes, respondiendo a la recuperada y creciente demanda de experiencias vacacionales durante estas festividades.

Entre los destinos más solicitados, se encuentran Egipto, República Dominicana, Riviera Maya, los mercados navideños en Europa, Canarias, Laponia, cruceros por el Mediterráneo y viajes de fin de año al Caribe. "Dada la alta demanda, hemos tenido que operar vuelos especiales a varios de estos destinos. Estos vuelos adicionales han sido una respuesta a la demanda recibida a través de los diferentes canales de venta, y ha contribuido a satisfacer a una alta cantidad de viajeros", señala José María Puerta González, senior corporate brand & communications manager de Ávoris.

"Egipto, con su rica historia y monumentos antiguos, ha sido una elección popular para aquellos interesados en la cultura y la historia. La República Dominicana y la Riviera Maya han atraído a turistas en busca de destinos de playa, mientras que los mercados navideños en Europa han sido una opción favorita para experimentar las tradiciones festivas del viejo continente. Los cruceros por el Mediterráneo siempre ofrecen una combinación de relax y cultura, visitando algunas de las ciudades más icónicas del sur de Europa", añade. Estos destinos y tendencias evidencian una preferencia por "destinos tanto de relax como de aventura cultural".

Por su parte, Carlos López Bahillo, director general de AVASA Travel Group, asegura que "las agencias asociadas a AVASA finalizan el año con la misma dinámica, la demanda se ha incrementado para las reservas de fin de año y reyes en torno al 5-10%, con un incremento de precios cercano al 15%, lo que nos da un resultado en el volumen de facturación algo superior al 10%".

En lo que se refiere a destinos, destaca "un destino muy de temporada como Laponia y otro que siempre tiene demanda es Disneyland París. Las típicas capitales del mundo como Nueva York, Londres, París, Roma, Marrakech, Praga, Viena y Budapest, además de los destinos más navideños como Selva Negra, Alsacia y Brujas también son clave".

"Como destinos más genéricos, destacamos México, tanto la costa del pacífico como el Caribe, Japón y Tailandia. Y por último, las Islas Canarias y destinos de sol", concluye.

Grupo GEA y WeRoad

Desde Grupo GEA, afirman que "la ralentización de la venta apreciable desde el pasado verano ha supuesto que determinadas programaciones de media distancia no se hayan completado; si bien, algunas de ellas, contaban con un exceso de oferta para la demanda real que, finalmente, se ha producido".

"Consideramos que lo importante es que no se ha producido una parada de ventas ni a corto ni a medio plazo, sí una ralentización que habrá de observar su evolución durante los próximos meses", comenta. Para estas fechas navideñas, "los destinos de media distancias han sido los más demandados. Como casi todos los años, destaca Centroeuropa y sus mercados navideños. También se ha vendido bien ciudades nacionales, con el boom de las luces de navidad".

Por último, WeRoad destaca que muchos millennials están aprovechando estas fechas para disfrutar de unas vacaciones viajando por diferentes partes del mundo. Y es que la compañía especializada en el Sector travel en millennials ha observado que el número de viajeros en fechas de navidad y nochevieja se ha duplicado con respecto al año pasado (110%).