Los viajeros más jóvenes pasan más tiempo en el alojamiento
Los viajeros españoles de mayor edad son menos propensos a viajar internacionalmente, pero se sitúan por encima de la media global, según el informe Changing Traveller Report 2023 de SiteMinder. Por su parte, el 65% de la generación Z y el 69% de los millennials planean viajar internacionalmente en el próximo año, frente al 55% de los baby boomers.
Los resultados sitúan tanto a la generación Z como a los millennials un 4% por debajo de la media global en intencionalidad de viajes internacionales en este tramo de edad, mientras que los baby boomers, a pesar de planear viajar menos al extranjero, se sitúan un 2% por encima de la media global.
Y es que la edad es un buen indicador de las preferencias de alojamiento. Los alquileres vacacionales son la opción elegida por el 35% de los viajeros de la generación Z, frente al 11% de los baby boomers. Por su parte, las grandes cadenas y resorts son el tipo de alojamiento preferido para el 34% de los baby boomers, frente a sólo el 16% de la gen Z.
Cabe destacar también que los viajeros más jóvenes pasan más tiempo en el alojamiento. El 41% de los viajeros de la generación Z pasará la mayor parte del tiempo (14%) o un tiempo considerable (27%) en su alojamiento durante su próximo viaje. Esto contrasta con el 16% de los baby boomers, donde apenas el 2% planea pasar estas cantidades de tiempo (14%) en el establecimiento hotelero escogido.
Por otra parte, los millennials son los que más se gastan en extras no incluidos en el precio de la habitación. El 92% de los millennials se sienten cómodos gastando en "extras" más allá del coste de su habitación. Además, cada grupo de edad tiene hábitos de gasto únicos. La generación Z es la más propensa a gastar en un tratamiento de spa (23%), los millennials son los que más pagan por el desayuno (45%), la generación X son los más dispuestos a gastar en un check-in anticipado o un check-out tardío (21%), mientras que los baby boomers prefieren destinar un dinero extra para reservar un traslado al aeropuerto (21%).
Tecnologías y fidelización
El uso de la inteligencia artificial (IA) para recomendaciones de viaje cae bruscamente por encima de los 40. Alrededor de la mitad de los viajeros de la generación Z (54%) consideran probable o muy probable utilizar la IA para generar una recomendación de alojamiento, una cifra que se reduce al 30% en la Generación X y al 23% entre los baby boomers. Sin embargo, esta cifra es superior a la media mundial de los baby boomers, que es del 19%.
Los viajeros más jóvenes están más abiertos a la comunicación a través de un dispositivo, pero siguen prefiriendo las conversaciones cara a cara. El 43% de los viajeros de la generación Z prefiere que la comunicación con el alojamiento se realice a través de un dispositivo, frente al 57% que prefiere que le hablen en persona. Esto contrasta fuertemente con los baby boomers: sólo un 5% de este grupo preferiría comunicarse a través de un dispositivo.
Los programas de fidelización son más importantes para los viajeros más jóvenes. Aproximadamente uno de cada cuatro viajeros de la generación Z considera que un programa de fidelización es la razón principal por la que volverían a una propiedad, en comparación con aproximadamente uno de cada 10 baby boomers.