El empleo turístico supone el 12,5% del total de afiliados de la economía del país
Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en noviembre un 5,1% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone 125.577 afiliados más, alcanzando así los 2,5 millones. Según los últimos datos de Turespaña, el empleo turístico supone el 12,5% del total de afiliados de la economía del país, que en conjunto creció un 2,6% en para ese mes. En relación con noviembre de 2019, referencia prepandemia, el crecimiento del empleo turístico es del 7,2%.
Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, "el empleo turístico ha dejado atrás las oscilaciones de la llamada temporada baja, lo que indica que el objetivo de desestacionalizar el Sector se está cumpliendo". En noviembre, el incremento en términos absolutos fue de 125.577 nuevos trabajadores en alta laboral respecto al mismo mes del año anterior. Y es que se trata de un crecimiento que afecta a todas las ramas de actividad del Turismo y en todas las ramas del Sector.
Mientras que en la hostelería fue de 73.000 afiliados (17.308 en los servicios de alojamiento y 55.692 en los servicios de comidas y bebidas), en las agencias de viajes y turoperadores alcanzó los 4.797. El resto de actividades turísticas registraron también una subida de 47.780 trabajadores.
Asalariados, autónomos y regiones
En noviembre, la cifra de asalariados en el Sector Turístico, que representa el 80,9% del total de trabajadores afiliados en dicho Sector, aumentó un 6,1% respecto al mismo mes del año anterior. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en agencias y operadores turísticos un 8,5% y en hostelería un 5,7%. Dentro de esta, aumentó un 6,3% en los servicios de alojamiento y un 5,6% en los servicios de comidas y bebidas.
Por su parte, el empleo autónomo en Turismo, que representa el 19,1% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1%. En este sentido, la actividad de hostelería decrece (-0,2%) por el descenso en los servicios de comidas y bebidas (-0,4%) ya que servicios de alojamiento crece (3,3%). En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 6,9% en el número de autónomos.
En el mes de noviembre de 2023, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades Autónomas. En términos relativos, destacan los aumentos interanuales de Canarias (6,1% más), Andalucía (con un incremento del 5,6%) y Madrid (5,4% más).
En cifras absolutas, los mayores incrementos en noviembre se dieron en Andalucía (15.770 afiliados más), Madrid (12.786), Cataluña (10.789 afiliados más), Canarias (9.680 afiliados más) y Valencia (con un incremento de 9.475).