La pasada semana la provincia de Cádiz acogió el Global MICE Forum Cádiz, un evento que reunió a los principales operadores de turismo de congresos del país.
Global MICE Forum Cádiz es un encuentro organizado y financiado por el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz sujeta al convenio de colaboración con Turismo Andaluz. La Diputación ha contado con la colaboración de la empresa Global MICE Forum.
Germán Beardo destacó el potencial de la provincia para acoger eventos de congresos e incentivos en todas las épocas del año
El objetivo de este encuentro no era otro que propiciar el encuentro entre la oferta y la demanda para generar negocios y sinergias.
Germán Beardo, vicepresidente cuarto de la Diputación y responsable del Patronato Provincial de Turismo, asistió el pasado jueves a uno de los actos de esta cita en El Puerto de Santa María, donde destacó el potencial de la provincia para acoger eventos de congresos e incentivos en todas las épocas del año.
El encuentro ha contado con la participación de OPCs (Organizadores Profesionales de Congresos), DMCs (Destination Management Companies), event managers corporativos y agencias de eventos, marketing y comunicación. Uno total de 130 participantes que han tenido la oportunidad de conocer in situ la oferta de la provincia de Cádiz.
El Patronato Provincial de Turismo de Cádiz presentó la candidatura para acoger esta acción en marzo de 2022, en el Parador de La Granja (Segovia), siendo aprobada por el equipo de dirección de Global MICE Forum.
El Patronato tiene marcado como objetivo la celebración de un evento anual de carácter congresual en la provincia, que permita por un lado la promoción y posicionamiento de Cádiz como destino de congresos y, por otro, generar lazos de negocio entre los operadores de reuniones y viajes de incentivo y la oferta turística de la provincia.
Otras actividades desarrolladas en el encuentro
Este evento se ha desarrollado en Cádiz capital, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera, donde además de las sesiones de trabajo, los participantes han podido desarrollar otras actividades como visitas a espacios singulares y encuentros gastronómicos, con la intención de mostrar a los organizadores y operadores de eventos las posibilidades que ofrece el destino para este segmento.
Germán Beardo ha puesto en valor el impacto que supone para la provincia recibir en un mes como diciembre a estos agentes ya que este tipo de eventos desestacionaliza: sus viajes suelen ser fuera de la temporada estival. Otro rasgo que identifica al turismo de congresos es el de los altos ingresos que genera ya que se calcula que cada participante en viajes de este tipo tiene un gasto medio que ronda los 280 euros al día.