www.nexotur.com
Zaragoza Convention Bureau ha celebrado la reunión de su Comité Ejecutivo y la Asamblea General de socios en la que se ha dado cuenta de la actividad congresual y de eventos en la ciudad a lo largo de 2023
Ampliar
Zaragoza Convention Bureau ha celebrado la reunión de su Comité Ejecutivo y la Asamblea General de socios en la que se ha dado cuenta de la actividad congresual y de eventos en la ciudad a lo largo de 2023

El impacto económico de los congresos en Zaragoza supera los 83 millones de euros

jueves 14 de diciembre de 2023, 07:00h
El Ayuntamiento de Zaragoza impulsará un Plan de Actuación 2024 para promocionar este sector del turismo de congresos

El segmento MICE ha experimentado una relevante mejoría en la ciudad de Zaragoza, tanto en número de eventos como en el impacto económico .

Este 2023 se va a cerrar con una aportación de 83.520.000 euros a la ciudad, gracias a la asistencia de 98.000 delegados, 20.000 más que en el año 2022. Esto supone un aumento de los ingresos para la ciudad de un 39% superior al de 2022, cuando se registraron 60 millones de euros.

Plan de Actuación 2024 plantea tres objetivos estratégicos: Innovación, Internacionalización y Sostenibilidad

De la mano del Ayuntamiento de la capital del Ebro, el interés por celebrar en Zaragoza reuniones profesionales ha crecido de manera muy significativa. Zaragoza Convention Bureau ha dado cobertura a 1.350 reuniones de trabajo y 408 eventos lo que supone un incremento del 26% con respento a los 323 del año pasado.

Zaragoza Convention Bureau ha celebrado la reunión de su Comité Ejecutivo y la Asamblea General de socios en la que se ha dado cuenta de la actividad congresual y de eventos en la ciudad a lo largo de 2023. Los datos presentados muestran una recuperación de este sector con con la celebración de importantes eventos como CONAMA con la asistencia de 1.000 delegados; el 40º Congreso de FEPACE que reunió a 1300 delegados; la 51 Reunión de la Sociedad de Hematología y Hemoterapia con 250 delegados; el 5º Congreso Nacional Médico y Farmacéutico Semergen en la que participaron 350 delegados; la 39 Bienal de la Real Sociedad de Química con 1300 delegados; el 45 Congreso de la Sociedad Española de Biología Molecular, a la que asistieron 700 delegados; el 17 Congreso Nacional de Laboratorio Clínico con 1300 delegados, o Blockchain que contó con la presencia de 2000 delegados.

Previsiones 2024

Para el año 2024, el Ayuntamiento de Zaragoza ha confirmado la celebración de diferentes citas que van a contribuir al crecimiento de la actividad de grandes eventos de ciudad.

Están ya confirmados el IV Edición RENMAD Hidrógeno, con una asistencia estimada de 500 delegados; • El 37 Congreso nacional de la SEIMC Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, con 1700 delegados; la International Conference on Communication in Healthcare (ICCH 2024), que espera reunir 600 delegados; Rail Live Zaragoza 2024, con 2000 delegados y el 46º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva SEED 2024, que acogerá la presencia de 1000 delegados

Acciones de promoción

Por otra parte, además de estas cifras que consolidan a Zaragoza como un destino idóneo para la celebración de congresos y eventos profesionales, el Ayuntamiento de Zaragoza ha realizado distintas acciones con el objetivo de dar a conocer la ciudad como un destino altamente competitivo y de calidad.

Las 14 acciones de promoción y comercialización desarrolladas a lo largo de este 2023 se han fundamentado, por una parte, en la internacionalización y en acciones a nivel nacional con son presentaciones en Bilbao, Barcelona y Madrid. Estas iniciativas han generado 390 contactos comerciales.

Las 13 actividades organizadas por Zaragoza Congresos como los Profits o las Jornadas ZCB, han reunido a más de 600 profesionaes, con acciones destacadas en Ferias y workshops internacionales como IBTM, en Barcelona, y el evento organizado por Spain Convention Bureau para el mercado alemán en Gran Canaria. Zaragoza Congresos también ha participado en los Mice & Forums de Granada y Madrid, la Jornada SCB Corporativo en Pamplona, y el MIS de Eventoplus en Madrid, y el Iberian Mice Forum de Logroño.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha retomado la presentación de la ciudad como Destino de Eventos, a nivel local en I3A Instituto de Ingeniería en el CPS y en el Colegio de Médicos, además, de organizar7 reuniones del ZCB PROFIT CLUB y diversas jornadas como el "Encuentro Zaragoza Congresos en Mobility City"; la Jornada ZCB y el Grupo San Valero "Cómo despertar nuestra energía y la de nuestros equipos"; la Jornada ESIC, ZCB, y CARTV "III Marketing Break. La inteligencia artificial aplicada al marketing y nuevos formatos publicitarios" y el Foro ZCB "Extra de Navidad" que se celebra esta semana.

Otro de los elementos nuevos para dinamizar este sector es el cuarto pilar dentro de Zaragoza Congresos: ZCB Asociativo, una nueva vía de colaboración con las asociaciones, clústeres, facultades, colegios profesionales y sociedades científicas, de investigación y de materias específicas con sede en Zaragoza, y que van a venir a reforzar el ecosistema de más de 450 entre personas, empresas y entidades que conforman Zaragoza Congresos.

Plan de Actuación 2024

Durante la Asamblea el Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado el Plan de Actuación 2024, destinado a la promoción a nivel nacional e internacionalización de la ciudad de Zaragoza en el segmento MICE, con el objetivo de potenciar e incrementar el turismo de negocios y todo tipo de eventos y ser sede de congresos, convenciones y viajes de incentivo.

Plan de Actuación 2024 plantea tres objetivos estratégicos: Innovación, Internacionalización y Sostenibilidad. Estas líneas de actuación se apoyarán en los miembros de los cuatro pilares de funcionamiento de Zaragoza Congresos: ZCB Socios con la participación de empresas vinculadas directamente con la organización de eventos; ZCB Anfitriones que agrupa a organizadores de congresos, convenciones y reuniones de la ciudad; ZCB Corporativo que reúne a empresas no vinculadas directamente con la organización de encuentros profesionales y, finalmente, ZCB Asociativo que aglutina a todas las asociaciones, clústeres, facultades, colegios profesionales y sociedades científicas, de investigación y de materias específicas.