Se espera la consecución de un año récord para los aeropuertos españoles
Los aeropuertos españoles de AENA han cerrado el mes de noviembre con récord histórico de pasajeros, concretamente con 19,7 millones. Esto supone un 12,1% más que en el mismo mes de 2022 y un 7,6% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año récord. En noviembre de 2023, AENA gestionó 173.967 movimientos de aeronaves, un 7% más que en 2022.
Del total de viajeros de noviembre, 19,6 millones correspondieron a pasajeros comerciales: 12,8 millones viajaron en vuelos internacionales, un 16,2% más respecto a noviembre de 2022, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 6,8 millones, un 5,4% más que el año pasado. Por su parte, desde enero hasta noviembre, han pasado por los aeropuertos españoles un total de 263 millones de viajeros, un 16,5% y un 2,3% más que en 2022 y 2019, respectivamente.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el undécimo mes del año con 4,8 millones, lo que representa un crecimiento del 8,8% frente al noviembre del pasado año. Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3,8 millones (+18,1% respecto a 2022); Málaga-Costa del Sol, con 1,4 millones (+22,6%); y Gran Canaria, con 1,2 millones (+5,2%)
También destacan los aeropuertos de Tenerife Sur, con 1,1 millones de pasajeros (+10,8%); Palma de Mallorca, con algo más de un millón (+13,2%); y Alicante-Elche Miguel Hernández, con algo más de un millón también (+18,1%).
Movimientos y más récords
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en noviembre también fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 31.992 (+5,1% respecto a 2022), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 25.169 vuelos (+15,5%); Gran Canaria, con 11.799 (+4,9%); Málaga-Costa del Sol, con 11.001 (+15,1%); Palma de Mallorca, con 9.866 (+9%); Tenerife Sur, con 7.943 (+7,4%); y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 6.963 aterrizajes y despegues (+11,7%).
Además, cabe destacar que los aeropuertos de la red de AENA en España cerraron octubre con récord histórico de pasajeros: 26,6 millones, un 11% más que en el mismo mes de 2022 y un 7,8% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año récord. En este mismo mes de 2023, AENA gestionó 219.482 movimientos de aeronaves, un 5,1% más que en 2022.