www.nexotur.com

El tráfico mundial de pasajeros aumentó más de un 31% en el mes de octubre

Pasajeros durante un vuelo.
Pasajeros durante un vuelo.

Las aerolíneas de Asia-Pacífico lideran el crecimiento entre regiones.

viernes 08 de diciembre de 2023, 07:00h

La recuperación del tráfico pospandemia cada vez está más cerca

En octubre, continuó la recuperación de la demanda mundial de pasajeros aéreos, según afirma IATA. En concreto, el tráfico total en octubre de 2023 aumentó un 31,2% en comparación con octubre de 2022. A nivel mundial, el tráfico se encuentra ahora en el 98,2% de los niveles anteriores a la pandemia.

El tráfico nacional de octubre aumentó un 33,7% respecto a octubre de 2022, impulsado por el crecimiento porcentual de tres dígitos registrado en China, y estuvo un 4,8% por encima de los resultados de octubre de 2019. Por su parte, el tráfico internacional aumentó un 29,7% respecto al mismo mes del año anterior y es que todos los mercados registraron ganancias porcentuales de dos dígitos año tras año.

“El sólido resultado de octubre acerca cada vez más a la industria a completar la recuperación del tráfico pospandemia. Los mercados internos se mantienen por encima de los niveles anteriores a la COVID. La demanda internacional se está recuperando, pero más lentamente. En particular, la demanda internacional de las aerolíneas de Asia Pacífico está un 19,5% por detrás de 2019. Esto podría reflejar el levantamiento tardío de las restricciones de la COVID en partes de la región, así como los desarrollos comerciales y las tensiones políticas”, afirma Willie Walsh, director general de la IATA.

Análisis por regiones

Las aerolíneas de Asia-Pacífico experimentaron un aumento del 80,3% en el tráfico de octubre de 2023 en comparación con octubre de 2022, y siguen liderando las regiones. La capacidad aumentó un 72,5% y el factor de ocupación aumentó 3,6 puntos porcentuales hasta el 82,9%. El tráfico de los operadores europeos en octubre de 2023 aumentó un 16,1% en comparación con el mismo periodo de 2022. La capacidad aumentó un 14,5% y el factor de ocupación aumentó 1,2 puntos porcentuales hasta el 85,1%.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento del 24,1% en el tráfico de octubre de 2023, su capacidad aumentó un 22,2% y el factor de ocupación subió 1,2 puntos porcentuales hasta el 80,6%. Los operadores norteamericanos tuvieron un aumento del tráfico del 17,5% en octubre de 2023 en comparación con el período de 2022.

En lo que se refiere al tráfico de las aerolíneas latinoamericanas, este aumentó un 21,2% en comparación con el mismo mes de 2022. Por último, las aerolíneas africanas experimentaron un aumento del tráfico del 25,3% en octubre de 2023 en comparación con hace un año.

“La gente valora mucho la libertad de viajar, la fuerte demanda que hemos visto durante todo el año lo confirma. Y la aviación se compromete a garantizar que las personas puedan seguir disfrutando de esta libertad. Para hacerlo a largo plazo, también debemos cumplir nuestro compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050", concluye Walsh.