Hasta octubre, llegaron 3,5 millones de turistas estadounidenses a España
Entre los países emisores de turistas a España, destaca el mercado de Estados Unidos con un fuerte crecimiento interanual en los diez primeros meses de 2023, tanto en el gasto como en llegadas de los turistas procedentes de Estados Unidos, 37% y 17% más respectivamente, sobre el mismo periodo previo a la de la pandemia, según el INE.
Entre enero y octubre de 2023, llegaron 3,5 millones de turistas estadounidenses a España, un 17% superior a la de 2019 y generaron un gasto estimado de 6,8 millones de euros, un 37% mayor al de 2019. Estos datos sitúan a Estados Unidos, en términos de gasto total, como el primer mercado no europeo y el cuarto más relevante a escala mundial para España.
Destinos más frecuentados
El turista estadounidense visita principalmente Cataluña (38% del gasto), la Comunidad de Madrid (26%), Andalucía (10%), Baleares (10%) y la Galicia (4%), y presenta una estacionalidad menos pronunciada que la de turistas europeos, al concentrase en los meses de mayo a agosto (46% de las llegadas). Sus principales actividades son visitar ciudades (68%), compras (58%) y las visitas culturales (62%) y gastronomía (34%).
Además, las previsiones de asientos previstos hacia España desde Estados Unidos, obtienen un buen comportamiento: un 27,3% de crecimiento interanual de vuelos previstos desde este mercado.