La comisión señala que el número de plazas licitado para el Imserso es mucho menor que el de hace años
CEAV ha constituido una Comisión de Turismo Social, la cual tendrá afectación en una triple vertiente: para los usuarios (clientes), para las agencias asociadas, ya que el Turismo social es una vía de ingresos que CEAV quiere defender, y para las agencias de viajes operadoras.
Durante la reunión de esta misma, se ha hablado del Imserso por un lado y de los programas a nivel autonómico por otro, y se ha constatado cierta inquietud con respecto al primer programa debido, entre otros motivos, a que el número de plazas licitado dista mucho de la cantidad que se licitaba hace años, por lo que las agencias se enfrentan a poca oferta con una demanda creciente.
Así, aunque ya hay una interlocución directa entre CEAV, el Ministerio y el operador de los viajes, se ha planteado la posibilidad de proponer la creación un grupo de trabajo entre todos en el que se realice un seguimiento del programa y se trasladen cuestiones de interés velando por el principal objetivo, que es trabajar por la continuidad y la calidad del programa.
En cuanto a los programas a nivel autonómico, se ha acordado que CEAV y los integrantes de la comisión estarán atentos a lo que suceda en las Comunidades para intervenir en caso de que se considere conveniente.
Miguel Jiménez, presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viajes (AEVAV), ha sido nombrado presidente de la Comisión. Para Jiménez, “es fundamental reivindicar el papel que han desarrollado y desarrollan las agencias de viajes desde el inicio del programa: una labor de distribución, orientación y gestión de todo el proceso, desde la reserva inicial hasta el término del viaje. El cliente confía en nosotros, por lo que tenemos que defender los intereses de las agencias y los derechos adquiridos durante estos años”.
Comisión de Intrusismo
Por otro lado, la Comisión de Intrusismo, creada en el mes de julio, ha mantenido su segunda reunión, en la que se ha nombrado presidente a Tomás Komuda, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Almería (Asaval). Además, se ha acordado implantar de forma inmediata una plataforma tecnológica que permita a cualquier agencia de viajes trasladar a CEAV una denuncia sobre cualquier caso de intrusismo.
También se elaborará un formulario tipo, lo más sencillo y claro posible, para posibilitar la denuncia ante una administración local; se redactará un protocolo de actuación para estos casos y facilitar, así las posibles denuncias; y por último, se empezará a trabajar en un sello de CEAV que identifique a las agencias asociadas como tales.