www.nexotur.com

CEHAT prevé una buena temporada de invierno con niveles superiores a 2019

Congreso de Hoteleros Españoles 2023.
Ampliar
Congreso de Hoteleros Españoles 2023.

Estas previsiones de crecimiento están apoyadas por la estabilización de los principales factores macroeconómicos, la antelación en la venta y el creciente interés por viajar a España, impulsado por el atractivo turístico del país y su oferta cultural y gastronómica.

lunes 27 de noviembre de 2023, 07:00h

El tráfico internacional a España crece un 11% con respecto al año pasado

El Sector alojativo prevé una buena temporada de invierno, incluso con niveles superiores a los datos registrados en 2019, según CEHAT y la consultora PwC gracias a los registros de su informe Smart Observatory. Las perspectivas para el Sector en invierno 2023/24 se mantienen en la senda de crecimiento observada el año anterior y además, España recuperará los niveles del PIB prepandemia. A ello, contribuyen factores como el creciente interés por viajar a España, la antelación en la venta y una estabilización de los principales factores macroeconómicos.

En relación a esto, se destaca la recuperación del peso del euro frente a la libra y el dólar, mientras los tipos de interés se estabilizan en niveles muy elevados. Con respecto a la inflación, Europa mejora sus niveles y las previsiones para España se elevarán moderadamente el próximo año, alejándose del 2% deseado.

En lo que se refiere al apartado turístico, el Sector recupera su equilibrio prepandemia en los flujos turísticos nacional e internacional: el tráfico nacional retrocede un 1,8% respecto a 2022 debido al aumento del Turismo de los españoles fuera de nuestras fronteras. Por su parte, el tráfico internacional a España crece un 11% con respecto al año pasado, lo que da como resultado un aumento total del 4,5% del Turismo global respecto a 2022.

Este incremento viene impulsado por los mercados de largo radio como Estados Unidos. Por su parte, Reino Unido y Alemania alcanzan su estabilidad prepandemia, aunque aún con una lenta recuperación de su conectividad aérea. En general, se observa una recuperación total de todos los mercados, salvo el nórdico y los mercados minoritarios.

Respecto a la ocupación en cartera, esta crece más de un 10% respecto a 2022, fomentada por una mejora de la anticipación y el crecimiento del Turismo. Destaca especialmente Madrid con un aumento del 30%. Para la próxima temporada de invierno, señalan que esta comenzará con una ocupación en cartera del 20% (+2,5 puntos con respecto a los datos de 2022), consolidando la tendencia de antelación de la demanda.

Interés por viajar y preocupación por robos

Cabe destacar que el canal directo continúa ganando cuota de mercado y arranca la temporada de invierno con unos ingresos en cartera muy por encima de 2022. El sentimiento neto del turista y el interés por viajar a España se mantienen positivos, apoyados por el atractivo turístico, la oferta cultural y gastronómica del país, una mayor comparación de precios previa a la compra y la mejora de la economía.

No obstante, el informe apunta que se detecta un aumento en la preocupación por los puntuales hurtos a turistas en los destinos españoles. Atendiendo a los datos del informe en este sentido, Jorge Marichal, presidente de CEHAT, ha destacado que “la seguridad siempre ha sido un atributo de la experiencia turística en España y debemos trabajar junto con las administraciones públicas para que se siga manteniendo así”.