Los establecimientos hoteleros de Andalucía recibieron entre los meses de enero y octubre de 2023 de 17,5 millones de viajeros, quienes realizaron 48,7 millones de pernoctaciones, lo que supone incrementos en relación con el mismo periodo de 2022 del 7,8% y del 7,3%, respectivamente.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha valorado que estos resultados “auguran que 2023 será un ejercicio récord para el conjunto de modalidades alojativas de Andalucía”.
"2023 será un ejercicio récord para el conjunto de modalidades alojativas de Andalucía"
El informe mensual de coyuntura del movimiento hotelero de Andalucía, a partir de los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, refleja un fuerte incremento en los viajeros internacionales y en sus pernoctaciones, con subidas del 19,4% y del 16,9%, respectivamente. Por su parte, los españoles alojados se mantienen respecto al nivel máximo alcanzado el pasado año, con 9,6 millones de viajeros.
Así, Andalucía vuelve a mostrar el aumento más destacado en las pernoctaciones de extranjeros entre las cinco primeras comunidades turísticas del país, y se sitúa como cuarto destino nacional para los viajeros internacionales y como la primera opción para los españoles, mercado en el que acapara el 21,3% de la cuota.
Las ocho provincias andaluzas muestran, por tanto, tasas de evolución positivas en los diez primeros meses del año, destacando los crecimientos en pernoctaciones experimentados en Sevilla (12,8%), Málaga (8,2%), Córdoba (6,7%) y Cádiz (6,2%).
Octubre de 2023, el mejor mes de su serie histórica en Andalucía
En cuanto al mes de octubre en exclusiva, los hoteles de la comunidad recibieron 1,9 millones de viajeros, un 11,6% más que en el mismo mes de 2022. Los visitantes españoles se incrementaron un 2%, mientras que los internacionales lo hicieron un 21,8%.
Así, el mes de octubre de este año se coloca como el mejor de toda la serie histórica, superando por primera vez los cinco millones de pernoctaciones. En cuanto a las previsiones para los próximos meses, desde la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte se estima que los hoteles de la comunidad cerrarán el año con cerca de 54 millones de pernoctaciones, un 7,6% más que en 2022. Además, se espera "mantener una tasa de evolución positiva para el arranque de 2024, con un 6,4% más de estancias en el mes de enero".