www.nexotur.com
El Instituto de Turismo de España (Turespaña) lanza una campaña publicitaria internacional para promocionar el 40 aniversario de su logotipo
Ampliar
El Instituto de Turismo de España (Turespaña) lanza una campaña publicitaria internacional para promocionar el 40 aniversario de su logotipo

Turespaña celebra el 40 aniversario de su logotipo, el famoso ‘Sol de Miró’

El Sol de Miró se ha utilizado en todas las campañas publicitarias de Turespaña desde 1984

jueves 23 de noviembre de 2023, 07:00h

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) lanza una campaña publicitaria internacional para promocionar el 40 aniversario de su logotipo, una obra de Joan Miró que fue el primer símbolo de carácter abstracto usado en el mundo para identificar la marca de un país.

El Sol de Miró ha aportado un valor intangible e incalculable al ámbito turístico de la marca país de España y se ha convertido en una imagen reconocible y reconocida a nivel mundial

Desde que el genial artista catalán creara en 1983 este símbolo para Turespaña, conocido como el Sol de Miró, este logotipo ha aportado un valor intangible e incalculable al ámbito turístico de la marca país de España y se ha convertido en una imagen reconocible y reconocida a nivel mundial y ha ayudado a mejorar la reputación del país.

Con una inversión de 151.000 euros, Turespaña pretende con esta campaña internacional, promocionar a través de un vídeo institucional su logotipo y todo lo que representa este símbolo en webs y redes sociales, además de varios publirreportajes en medios especializados. Los países destinatarios de esta campaña son Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos y China.

El vídeo, que tendrá dos versiones distintas para adaptarse a los diversos formatos en que será expuesto, narra la historia del Sol de Miró, que comenzó en 1983, cuando Ignacio Vasallo, el que fuera primer director general de Turespaña, propuso al artista crear una nueva imagen turística para el país.

El nacimiento de un icono

En 1983 Miró no se encontraba bien de salud y acordó con Vasallo utilizar elementos empleados por el artista en obras anteriores. Para ello, hizo una reinterpretación del sol que aparece en el cartel de la exposición de Miró en la Fundación Maeght celebrada en Barcelona en el año 1968 y de las letras que figuran en el cartel oficial del Mundial de Fútbol de España ‘82.

El Sol de Miró se utilizó por primera vez en la campaña “España todo bajo el Sol”. Desde entonces, Turespaña ha impulsado varias campañas publicitarias para dar a conocer el país fuera de nuestras fronteras, ensalzando inicialmente nuestro sol y playas. Posteriormente se promovió la promoción de nuestra arquitectura, cultura y ocio, hasta llegar al momento actual, caracterizado por el impulso al turismo sostenible.

Miró falleció a finales de 1983 sin conocer la inserción del nuevo logotipo en las campañas publicitarias de Turespaña. No pudo ver la renovación de la identidad corporativa de este organismo puesta en marcha a partir de 1984, pero sí tuvo la intuición de crear una imagen excepcional, que nunca se ha modificado, que cuenta con gran prestigio y que ha sido imitado por muchos destinos turísticos en las últimas décadas.