De hecho, las plataformas tendrían herramientas para detectar valoraciones fraudulentas
La CNMC ha archivado la denuncia que presentó la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra Amazon, Booking y Tripadvisor por la utilización de estas plataformas para publicar reseñas falsas de vendedores, alterando con ello la libre competencia con infracción de la normativa de competencia desleal.
Respecto a tales hechos, la CNMC confirma que "no ha encontrado indicios de que las plataformas hayan participado o faciliten la publicación de esas opiniones falsas". De hecho, según señalan, "tienen herramientas e invierten en detectar valoraciones fraudulentas, penalizan a sus responsables e, incluso, han iniciado acciones legales y colaboran con investigaciones en curso".
Cabe recordar que la Comisión Europea prohibió el pasado 25 de septiembre que Booking comprara la agencia de viajes online Etraveli, compañía sueca que opera bajo marcas como Gotogate, My Trip, Seat24 o SuperSaver. La decisión de Bruselas se basó en que la adquisición hubiera producido un mayor control del mercado por parte de Booking.
Tras haber abierto una investigación sobre la transacción en noviembre de 2022, el Ejecutivo concluyó que este movimiento "habría permitido a Booking fortalecer su posición dominante en el mercado de agencias de hoteles online dentro del Espacio Económico Europeo (EEE)".
Otros aspectos
Por el contrario, la denuncia de la OCU sí que aporta posibles indicios de que vendedores e intermediarios contactan con los usuarios para que publiquen una valoración falsa a cambio de dinero o regalándoles el producto que van a comprar.
Por ello, consideran que estas conductas "sí podrían tener encaje indiciariamente en la normativa de protección del consumidor", por lo que han remitido la denuncia de la OCU a la Dirección General de Consumo, competente en esta materia.