www.nexotur.com

NH y Hotusa advierten de una caída de la rentabilidad de los hoteles en 2024

De izquierda a derecha: David Rodríguez, socio director de Transport, Hospitality and Services de Deloitte España; Ramón Aragonés, CEO y vicepresidente de NH Hotel Group, part of Minor Hotels; y Amancio López, presidente de Grupo Hotusa
Ampliar
De izquierda a derecha: David Rodríguez, socio director de Transport, Hospitality and Services de Deloitte España; Ramón Aragonés, CEO y vicepresidente de NH Hotel Group, part of Minor Hotels; y Amancio López, presidente de Grupo Hotusa

Ramón Aragonés y Amacio López han ofrecido las claves para la competitividad del sector hotelero en una nueva edición del ciclo de debates 'La Industria de la Felicidad'

jueves 23 de noviembre de 2023, 07:00h
Grupo Hotusa ha celebrado una nueva edición de su ciclo de debates 'La Industria de la Felicidad' a la que han asistido Ramón Aragonés, CEO y vicepresidente de NH Hotel Group, part of Minor Hotels; y Amacio López, presidente de Grupo Hotusa. Ambos han reflexionado y ofrecido su visión sobre las claves fundamentales para la competitividad del sector hotelero. El encuentro se ha celebrado en el hotel Eurostars Madrid Tower 5* y ha sido moderado por el socio director de Transport, Hospitality and Services de Deloitte España, David Rodríguez.

Así, en el marco de esta jornada se ha analizado la importancia del sector turístico en la actualidad, así como las previsiones de cara a un 2024 marcado por las crecientes incertidumbres económicas y geopolíticas, o la desaceleración global del consumo, profundizando en los retos y perspectivas que debe abordar el turismo el próximo año.

"El sector sufrirá en los próximos año si no se toman medidas fiscales para dinamizar la economía"

El debate ha sido moderado por David Rodríguez, quien ha estructurado el debate sobre cinco bloques clave: la adaptación del producto a las nuevas tendencias del viajero, la consolidación del sector, la importancia de la captación y retención del talento, la sostenibilidad y el estratégico rol que la tecnología y los datos están adquiriendo en todo lo relacionado con el turismo.

En este sentido, Ramón Aragonés ha afirmado que “tenemos unas previsiones muy buenas para el año que viene. Cuando se produzca una ralentización de la demanda, que ocurrirá, la rentabilidad de las compañías hoteleras va a caer. Por tanto, soy optimista a corto plazo, pero más bien pesimista a largo plazo. Si no se toman medidas fiscales para dinamizar la economía, el sector sufrirá en los próximos años”. En esta misma línea, ambos ponentes han elogiado la iniciativa de Nueva York limitando el alquiler vacacional.

"El producto hotelero tiene que buscar la diferenciación"

Respecto a la sostenibilidad en el sector, Ramón Aragonés ha defendido que “el cliente busca experiencias sostenibles, por lo que los hoteleros tenemos que serlo”, y ha afirmado que “la sostenibilidad no puede repercutir en el precio final del cliente”. En referencia a este asunto, Amancio López ha coincidido con él y ha resaltado que “los problemas medioambientales se resolverán con medidas económicas y tecnología”.

Durante la charla también se ha debatido acerca de la importancia de los recursos humanos. Aragonés ha destacado que para NH los empleados son muy importantes y que “tienen la posibilidad de crecer con nosotros y nosotros vamos a apostar por ellos”. Por su parte, López, ha destacado que “el único factor competitivo importante es un equipo basado en los valores. Las palabras esenciales son responsabilidad y compromiso”.

Para concluir con el debate, David Rodríguez ha querido conocer la opinión de los ponentes respecto al futuro del sector. Ante este aspecto, López ha señalado que “el producto hotelero tiene que buscar la diferenciación”. Por su parte, Aragonés se ha mostrado en la misma línea y ha apuntado que “hay que velar por la concentración del sector para que podamos seguir siendo competitivos”.