www.nexotur.com
La Real Escuela Ecuestre, uno de los atractivos turísticos de Jerez / FOTO: Junta
Ampliar
La Real Escuela Ecuestre, uno de los atractivos turísticos de Jerez / FOTO: Junta

Jerez candidata al Congreso de Sostenibilidad Turísticas en 2024

miércoles 22 de noviembre de 2023, 07:00h

La consejería de Turismo de la Junta y el Ayuntamiento están detrás de esta apuesta por reunir en la ciudad este foro internacional

Jerez aspira a convertirse en sede del VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turísticas, foro que el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) celebrará en 2024.

El Ayuntamiento ha presentado su candidatura junto con la consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

“La ciudad cumpliría de sobra con las expectativas del ICTE, si fuera finalmente la organizadora de este gran encuentro del sector”

Este encuentro está considerado como una cita de relevancia dentro de la industria turística mundial al reunir en cada edición a los mayores expertos para analizar las tendencias en materia de calidad y sostenibilidad turísticas, así como las diferentes actuaciones de las instituciones públicas y empresas privadas.

El foro congregó en su última edición celebrada en junio de 2022 en Cartagena (Murcia) a más de 400 congresistas y cerca de medio centenar de ponentes, quienes debatieron sobre los retos presentes y futuros del sector en cuestiones como la adaptación de las empresas a sistemas de calidad y sostenibilidad, las herramientas públicas para la implantación de la sostenibilidad o la generación de nuevos productos.

La candidatura gaditana pone el foco en el posicionamiento de Jerez como destino, reconocido internacionalmente como núcleo fundamental del flamenco y centro de referencia de la cultura andaluza por sus grandes exponentes monumentales, etnográficos o gastronómicos.

Un extraordinario bagaje en la celebración de grandes eventos

Jerez cuenta con un extraordinario bagaje en la celebración de grandes eventos, cuyo máximo exponente es el Mundial de MotoGP, el Gran Premio de España, capaz de congregar en la ciudad a 80.000 personas al día. A todo ello se suma un relevante protagonismo en el mundo del caballo, contando con la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, y en el campo enológico a través de sus afamadas bodegas que, además, han diversificado su actividad en los últimos años hacia el segmento de congresos y reuniones.

María José García-Pelayo, alcaldesa jerezana, ha agradecido “esta nueva apuesta por Jerez”, a la que “se le brinda con esta candidatura una gran oportunidad de acoger un evento de primera magnitud y ser epicentro del debate sobre las líneas principales que deben marcar el futuro del turismo, como la calidad de los servicios y la sostenibilidad de la oferta”.

En este punto, la alcaldesa entiende que la localidad gaditana cuenta en su haber con “una larga experiencia como destino turístico sostenible en torno a la viña, a las experiencias enológicas y visitas a las bodegas”, que constituyen el primer reclamo de visitas, “así como las que tienen que ver con el caballo y su larga tradición ecuestre”, entre otras muchas facetas que impulsan el potencial turístico de la ciudad.

“La ciudad cumpliría de sobra con las expectativas del ICTE, si fuera finalmente la organizadora de este gran encuentro del sector”, asegura la primera edil, quien sostiene que para ello cuenta con “su sobradamente demostrada capacidad organizadora de grandes eventos y congresos, con su idoneidad, en cuanto a plazas hoteleras y calidad de servicios, y en general con el carácter acogedor de la ciudad y su extensa agenda de actividades turísticas, culturales y de ocio”.

Este encuentro supondría “una excelente oportunidad para realzar la reputada tradición turística jerezana, cada día más alineada con la excelencia de su oferta y la sostenibilidad de sus servicios turísticos, junto con la experiencia local acumulada en la celebración de grandes eventos” ha declarado, Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal.

“Jerez aporta al catálogo turístico internacional singulares instalaciones congresuales, alojativas y de comunicación, destacados profesionales en el sector y una dilatada experiencia en el segmento MICE”, elementos que “garantizan el éxito del encuentro”, señala Bernal.