www.nexotur.com

UGT convocará huelga en el Sector de Handling en el puente de diciembre

Miembros del equipo de handling.
Miembros del equipo de handling.

Su fecha está aún por concretar y se extenderá hasta que los protagonistas, AENA y operadores, asuman sus responsabilidades.

lunes 20 de noviembre de 2023, 07:00h

Según UGT, AENA sigue sin establecer un compromiso real de actuar ante situaciones de incumplimiento de convenio

Con el objetivo de evitar la merma de los derechos de los trabajadores del Sector del Handling y exigir mejores compromisos en pro de estos mismos, UGT convocará huelga en la semana del próximo puente de diciembre. "La situación generada por los actuales concursos de Handling, no tanto por sus resultados como por su fondo, no ha hecho sino que levantar más incertidumbre acerca de la estabilidad social en el Sector", aseguran a través de un comunicado.

"Ante esta perspectiva, ante esta falta de medidas y compromisos reales con los trabajadores y las trabajadoras del Sector Aéreo, UGT ha decidido convocar huelga sectorial en la semana del puente de diciembre, en fecha a concretar, y la extenderá hasta que todos los protagonistas, AENA y los operadores, asuman sus responsabilidades y se establezcan criterios reales, concretos y claros contra los incumplimientos de carácter social contra los trabajadores y las trabajadoras del Sector Aéreo", añaden.

Denuncias de UGT

Según el sindicato, el historial de los últimos siete años de licencias ha llevado a una situación de sistemática judicialización de las relaciones laborales. Además, durante este periodo, argumentan constantes incumplimientos en materia laboral por parte de todas las empresas, que estarían reflejados en miles de demandas individuales de trabajadores y trabajadoras, decenas de conflictos colectivos y reiteradas convocatorias de huelga.

"AENA, pese a su declaración de intenciones, sigue sin establecer un compromiso real, concreto y claro de actuar ante situaciones de incumplimiento de convenio, teniendo en cuenta que es el actor principal en el negocio. Sigue, equivocadamente, limitándose a ser un gestor de adjudicaciones", afirman.

Por último, dentro del pliego de condiciones, señalan que no hay nada aclaratorio respecto a cómo deben resolverse los incumplimientos sociales. "Diga lo que diga AENA, estos concursos actuales no aportan ninguna solución real, concreta y clara a esta dinámica perversa. AENA consolida dicha dinámica ya que se ha concedido alguna adjudicación a empresas que claramente estaban incumpliendo la norma básica: el convenio sectorial", denuncian.