La cadena hotelera Hotusa ha comprado el antiguo Monasterio de San Salvador de Asma, en el municipio de Chantada, en la provincia de Lugo, Galicia. El edificio, de gran valor histórico, se encontraba en manos privadas antes de la compra y tiene la categoría de Bien de Interés Cultural, puesto que fue incluido por la Xunta en el inventario de bienes del paisaje cultural de la Ribeira Sacra.
Sin embargo, el mal estado de conservación en el que se encuentra el inmueble es evidente y, por ello, la asociación Amigos da Igrexa de San Salvador ha denunciado en reiteradas ocasiones el deterioro que sufre la construcción, y principalmente su fachada. De hecho, este mismo grupo realizó el pasado mes de octubre un llamamiento a todos los grupos políticos y colectivos de de Chantada para que apoyasen medidas de rehabilitación.
Además, durante la celebración del décimo aniversario de la implantación del grupo en el municipio, que tuvo lugar a principios de 2023, representantes de la asociación mantuvieron un encuentro con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la que le plantearon la necesidad de tomar medidas para rehabilitar este edificio histórico. Con anterioridad, la formación Por Chantada presentó mociones pidiendo que el Ayuntamiento lo comprase y lo restaurase.
Gran valor arquitectónico e histórico
Los orígenes del convento se remontan a mediados del siglo X, según el informe que realizó el sacerdote e historiador chantadino Xosé Méndez Pérez. El edificio, que fue reconstruido y ampliado en diversas ocasiones, conserva elementos arquitectónicos de los siglos XV, XVI y XVII. Pero además de su valor histórico, el antiguo monasterio está situado en el Camino de Invierno, por lo que la asociación Amigos da Igrexa de San Salvador de Asma sugirió que se le diese un nuevo uso relacionado con esta ruta jacobea, señalando además que el inmueble ofrece muchas posibilidades por sus amplias dimensiones.
Desde Hotusa no han especificado el valor de la operación y tampoco los planes que la compañía tiene para el convento.