Estas plataformas deberán transmitir mensualmente los datos de actividad a las autoridades
Como parte de los esfuerzos en curso para promover un ecosistema turístico equilibrado dentro de la UE, el Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron ayer un acuerdo provisional para un proyecto de reglamento sobre la recopilación y el intercambio de datos para los servicios de alquiler de alojamiento turístico a corto plazo.
Concretamente, el nuevo reglamento crea un conjunto único y sencillo de reglas de información para las plataformas y facilita los procedimientos de registro para los anfitriones. Se trata de una mayor transparencia que mejorará la confianza de los viajeros y ayudará a las autoridades a diseñar mejores políticas turísticas para garantizar la sostenibilidad social y ambiental, al tiempo que ayudará a controlar las actividades ilegales.
La propuesta del reglamento tiene como objetivo mejorar la transparencia en el ámbito concreto del alquiler de alojamiento a corto plazo y ayudar a las autoridades públicas a regular esta parte cada vez más importante del Sector Turístico. En este sentido, aunque las reservas de alojamiento a corto plazo ofrecen beneficios tanto para los anfitriones como para los turistas, actualmente son motivo de preocupación para algunas comunidades locales que luchan contra la falta de viviendas asequibles.
Las nuevas reglas introducen requisitos de registro armonizados para anfitriones y propiedades de alquiler a corto plazo, incluida la concesión de un número de registro único que se mostrará en los sitios web de propiedades, con el objetivo de mejorar la recopilación y el intercambio de datos de anfitriones y plataformas en línea.
Compartir datos
Los datos generados se compartirán entre administraciones públicas de toda la UE, lo que se incorporará a las estadísticas de Turismo y permitirá a las administraciones luchar contra la oferta ilegal. En general, esto contribuirá a un ecosistema turístico más sostenible que respalde su transición digital.
Los colegisladores han acordado adaptar el nuevo reglamento a las disposiciones pertinentes de la Ley de Servicios Digitales y la Directiva de Servicios. Por su parte, las plataformas como Airbnb deberán transmitir mensualmente los datos de actividad a las autoridades públicas, y las pequeñas y microplataformas online de alquiler a corto plazo transmitirán la actividad cada tres meses.
Los Estados miembros crearán puntos únicos de entrada digital para la recopilación e intercambio de información sin problemas, los cuales serán interoperables y garantizarán la protección de datos. Por último, cabe destacar que el nuevo reglamento debería aplicarse 24 meses después de su entrada en vigor.