www.nexotur.com

Ashotel denuncia la falta de vivienda para los trabajadores del sector

La patronal ha pedido a la Fecam "soluciones urgentes" ante la dificultad del personal turístico de encontrar alquileres a precios razonables

jueves 16 de noviembre de 2023, 07:00h
Costa Adeje
Ampliar
Costa Adeje
La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, (Ashotel) ha reclamado a la Federación Canaria de Municipios (Fecam) "soluciones urgentes" ante la falta de vivienda para trabajadores del sector turístico, un problema que, tal y como ponen de manifiesto desde la patronal, "viene produciéndose hace años y provoca, en parte, la falta de personal con que se topa gran parte del empresariado del sector"

La petición se realizó durante un encuentro que tuvo lugar en la sede de la Fecam en la capital tinerfeña, al que acudieron por parte de la representación patronal el presidente y el gerente de Ashotel, Jorge Marichal y Juan Pablo González, respectivamente, y por parte de la sindical el secretario general, Manuel Fitas, y el secretario de Acción Sindical de SB, Javier Fernández. Por parte de la Federación, asistió su presidenta, María Concepción Brito; el vicepresidente primero, Óscar Hernández; y la gerente, Rosa Morales.

Así, Ashotel y Sindicalistas de Base expusieron a los representantes de la Fecam la preocupación acuciante de empresarios y trabajadores por "la gran dificultad a la hora de encontrar alquileres a precios razonables en las zonas turísticas de las islas, principalmente en Tenerife". Esta circunstancia, señalan, "obliga a buena parte del personal a residir en zonas alejadas de sus centros de trabajo y las consiguientes dificultades para desplazarse a diario, con los enormes atascos en las principales vías de comunicación". Además, añaden que todo ello "deriva en muchas ocasiones en la falta de personal para ocupar los puestos demandados e, incluso, el cierre de establecimientos alojativos ante la imposibilidad de tener personal para ofrecer un servicio de excelencia".

Regulación de la vivienda vacacional

El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, declaró ser “consciente” de la “lentitud burocrática” que lleva ceder suelo al Gobierno de Canarias para que construya vivienda pública, y por ello, solicitó “buscar soluciones más rápidas y factibles, como que los ayuntamientos con suelos residenciales ya consolidados y procedentes del 10% del aprovechamiento de los Planes Parciales faciliten, a través de las herramientas legales que correspondan, la construcción de proyectos de vivienda por parte de empresarios que están dispuestos a alquilar luego esas casas a trabajadores a precios razonable. Esos empresarios, puntualizó, tendrían ”garantías“ de que sus inquilinos tienen un trabajo estable y abonarán ese alquiler”.

Ashotel ha recordado que Canarias es la comunidad autónoma con mayor demanda de vivienda social y al mismo tiempo la que mayor volumen de vivienda vacía tiene. “El auge de la vivienda vacacional ha tensionado también el mercado de alquiler de larga temporada y los precios. La falta de una regulación urbanística que determine actualmente en Canarias dónde se puede explotar vivienda turística ha provocado en los últimos años el incremento exponencial de plazas de alquiler turístico, hoy censadas en 195.000”, señaló la patronal turística, que declaró también que el alza de este tipo de viviendas ha sido del 60% en los últimos seis años.

Así, Sindicalistas de Base ha dicho que llevan desde 2014 advirtiendo que este fenómeno iba a desplazar a los trabajadores de los núcleos turísticos donde tienen su centro laboral a otras zonas más alejadas y ha recalcado los problemas de movilidad en los desplazamientos diarios que esto acarrea y, por tanto, el incremento del absentismo laboral.