www.nexotur.com
El Palacio de Congresos acoge las jornadas desde este lunes. / M. H. (Torremolinos)
El Palacio de Congresos acoge las jornadas desde este lunes. / M. H. (Torremolinos)

Torremolinos acoge el Congreso internacional sobre falsedad documental

jueves 16 de noviembre de 2023, 07:00h

El evento ha contado con la participación de unos 250 profesionales y ha reunido a ponentes de distintos países

Según ha informado el Ayuntamiento de la capital de la Costa del Sol, el Palacio de Congresos de Torremolinos ha acogido el III Congreso internacional de tráfico ilícito de vehículos y falsedad Documental.

El congreso ha reunido a ponentes de reconocido prestigio de distintos países y ha ofrecido una plataforma para el intercambio de conocimientos

El evento ha estado organizado por la Asociación para la Formación y Documentoscopia (ADOFOR), y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Torremolinos.

La inauguración del evento ha corrido a cargo del concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Torremolinos, Cristóbal Molina, el presidente de ADOFOR, Jesús Cabrerizo, y el vicepresidente de la asociación, Francisco Javier Pérez.

El congreso, en el que han participado unos 250 profesionales del Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Guardia Civil, ha reunido a ponentes de reconocido prestigio de distintos países y ha ofrecido una plataforma para el intercambio de conocimientos y la discusión de estrategias efectivas en la prevención y combate de problemas que afectan a la sociedad.

Colaboración entre los diferentes Cuerpos de Seguridad

El alcalde, quien ha agradecido que se haya elegido la ciudad para celebrar el congreso, ha señalado que “es muy importante la colaboración entre los diferentes Cuerpos de Seguridad no sólo de España, sino también del resto de Europa, porque entendemos que todos aquellos mecanismos que hagan que seamos mucho más ágiles a la hora de poder recuperar un vehículo robado antes de que pase a otro país o que falsifiquen la documentación, es esencial”.

Durante las dos jornadas de celebración, ha habido ponencias sobre ‘Falsedad documental en soportes digitales’, ‘Permisos de conducir de Europa del Este más falsificados e indicios de falsedad’, ‘Imprenta avanzada destinada a la falsificación’, ‘Controles de identidad y de documentos en primera línea, necesidades de los agentes y posibilidades técnicas’, ‘Licencias de conducir de Colombia’, ‘Recuperación de motocicletas sustraídas’, o el Robo de Vehículos en otros países como Bélgica, Reino Unido o Francia, entre otras.