A día de hoy, España es el primer país europeo con tres operadores de alta velocidad
El transporte ferroviario de alta velocidad de larga distancia creció el pasado mes de septiembre un 31,2% respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos del INE. De igual manera, es destacable el importante incremento de casi el 86% del tráfico de los viajes en tren de media distancia.
Estos grandes aumentos se deben fundamentalmente a la entrada al mercado de nuevos operadores ferroviarios, como son iryo o Ouigo, que han logrado incrementar las opciones de los viajeros y disminuir los precios de los billetes para un mayor consumo. Actualmente, España es el primer país europeo con tres operadores de alta velocidad, lo que beneficia sin duda alguna a la recuperación de los tráficos tras la pandemia.
Evolución del mercado ferroviario
De manera general, el transporte ferroviario creció en España el pasado mes de septiembre un 11,2% respecto al año pasado, hasta alcanzar los 58,5 millones de pasajeros. El mayor incremento lo registró el tren de la media distancia con un crecimiento del 85,8% alcanzando los 6,5 millones de pasajeros; tras este, se situó la alta velocidad con un 31,2% alcanzando los 2,7 millones de pasajeros.
Por su parte, entre enero y septiembre de 2023, el tráfico ferroviario en España creció un 10,8% en comparación con el mismo periodo de nueve meses contabilizados de 2022, lo que refrenda la positiva evolución de este tipo de transporte en el país.