CM Málaga, Culture and Museums International Tech Forum, confirma la celebración de su cuarta edición los próximos días 17 y 18 de junio de 2024 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), organizador del evento junto a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía con el apoyo de Diario Sur.
Durante la pasada edición CM Málaga reunió a más de 1.300 profesionales durante los dos días del evento, con más de 80 empresas y entidades participantes, una veintena de países representados, más de un centenar de museos de todo el mundo y más de cien expertos en el programa de contenidos.
El evento reunirá a los actores implicados en la revolución digital y la transformación del sector cultural hacia un modelo más sostenible, inclusivo y accesible
El evento reunirá a los actores implicados en la revolución digital y la transformación del sector cultural hacia un modelo más sostenible, inclusivo y accesible para una sociedad cada vez más tecnológica.
Culture and Museums International Tech Forum contará con una nutrida agenda de contenidos en la que expertos de todo el mundo pondrán en común conocimiento, inspiración y negocio.
En el transcurso del evento tendrá lugar las ‘III Jornadas Técnicas Internacionales para Profesionales del Sector Cultural y Tecnológico’, cuyas temáticas se centrarán en el papel de la cultura ante los retos tecnológicos como impulsora de la sostenibilidad y el bienestar social.
Junto a ello, se celebrará el ‘IV Simposio Internacional sobre nuevas Tendencias del Humanismo Digital en Museos y Entidades Culturales’, una cita que dirigen las fundadoras de la consultora YGBART, Lucía Ybarra y Rosina Gómez-Baeza. En esta edición se revisarán las nuevas expresiones del humanismo digital, tema principal del simposio, y la diversidad de fórmulas que ofrecen respuesta a las necesidades y demandas de una sociedad altamente tecnológica.
Referentes internacionales hablarán sobre las formas en que la tecnología está transformando el mundo y el entorno cultural, brindando al artista nuevos medios y soportes para investigar, experimentar, crear, y, al público, nuevas oportunidades de introducirse e intervenir en los debates culturales. En el simposio se abordará el uso innovador de lo digital y se reflexionará sobre cuestiones relacionadas con la automatización técnica, el procesamiento de datos, la inteligencia artificial y el metaverso en el museo.
También habrá un espacio para la formación y workshops especializados destinados a ampliar el conocimiento de profesionales del ámbito cultural en materias como la inteligencia artificial, la creación de espacios urbanos para fomentar la cultura o las oportunidades de innovación rural a través de fomentar nuevas capacidades artísticas y culturales.
Como novedad, CM Málaga pondrá en marcha diferentes convocatorias para reconocer la innovación en el diseño, el mejor proyecto que ha nacido en el evento o para atraer la participación de iniciativas europeas. En esta línea, tendrá lugar una nueva edición de la ‘Open Call for Startups’ para dar visibilidad a empresas con propuestas innovadoras para el ecosistema cultural.
Zona expositiva
CM Málaga albergará un espacio expositivo con la participación de empresas tecnológicas que dan servicio al sector cultural, aglutinando una amplia propuesta de servicios y herramientas que están transformando el concepto tradicional de museo, patrimonio y, en general, las disciplinas culturales en su conjunto, así como los modelos de gestión, comunicación y consumo. En este espacio también participan empresas de servicios para el sector en general, entidades y administraciones públicas.