El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha anunciado que Andalucía albergará en 2024 y 2025 dos congresos de conectividad aérea: el Capa Airlines Leader Summit y el Routes Europe, que se celebrarán en Granada y Sevilla, respectivamente.
El anuncio se ha producido tras un encuentro mantenido con representantes de Capa y de Routes, dos organizaciones del ámbito aeronáutico de primer nivel y prestigio internacional, en la World Travel Market de Londres, donde Moreno ha inaugurado el stand de Andalucía.
"Hablamos de dos acontecimientos que supondrán un salto para la conectividad aérea de Andalucía, reforzando y posicionando nuestros aeropuertos como referencias internacionales”
El presidente de la Junta ha explicado que el Capa Airlines Leader Summit es un evento anual que congrega a más de 250 aerolíneas, ejecutivos de aviación e industria turística y que acoge encuentros de máximo nivel entre todos ellos donde se debaten las estrategias globales de aviación.
En cuanto al Routes Europe, ha señalado que se trata de un encuentro que se desarrolla durante tres jornadas, también con la presencia de compañías aéreas, aeropuertos y destinos, proporcionando una plataforma de encuentro que luego se traduce en acuerdos y en nuevas vías de desarrollo turístico.
De esta manera, durante los tres días que dura el evento, se llevarán a cabo más de 4.000 reuniones, lo que da buena medida de las oportunidades que este evento ofrece lo que, ambos congresos unidos, supondrán un impulso importante para que la Marca Andalucía siga creciendo y dándose a conocer por todos los rincones del mundo.
"Hablamos de dos acontecimientos que supondrán un salto para la conectividad aérea de Andalucía, reforzando y posicionando nuestros aeropuertos como referencias internacionales. Todo un espaldarazo para ese liderazgo al que aspiramos también en el ámbito turístico", ha agregado.
Juan Manuel Moreno ha asegurado que Andalucía ha vuelto a coger velocidad de crucero en su crecimiento y desarrollo turístico, por lo que ha incidido en que es el momento de aprovechar todas las oportunidades para que ésta se posicione de nuevo como destino preferente.
El presidente de la Junta de Andalucía ha subrayado que esta comunidad, con su particular posición geográfica, necesita de forma inequívoca enlaces de calidad con los principales centros económicos europeos y mundiales y para ello, son básicas las conexiones aéreas de calidad.
Récord histórico de viajeros en verano
Por otra parte, Juan Manuel Moreno ha destacado que Andalucía ha logrado el mejor verano de la serie histórica al alcanzar los 12,04 millones de turistas durante la campaña estival. Es la primera vez que se superan esta cifra en un tercer trimestre, lo que traduce en 850.000 visitantes más que el pasado verano y en 600.000 más que en 2019, antes de la pandemia.
A ello se suma que Andalucía vuelve a crecer en el mercado nacional, superando los 4 millones de turistas españoles no andaluces.
De este modo, según ha señalado el presidente, se han registrado cifras históricas en cuanto a gasto medio diario, que alcanza los 78,72 euros frente a los 74,19 euros del pasado verano como también mejora la nota que los turistas le dan a la comunidad andaluza, alcanzando ésta una valoración media de 8,3 hasta 8,8, rozando casi el sobresaliente.
Andalucía en la World Travel Market
Juan Manuel Moreno ha insistido en la importancia que tiene una feria tan relevante a nivel mundial como la World Travel Market de Londres en la que Andalucía está presente en un stand de 555 metros cuadrados, donde se esperan recibir más de 13.000 visitas y donde están representados, además de la comunidad, los ocho patronatos provinciales de turismo.
El expositor andaluz cuenta con treinta mesas de trabajo, en las que 150 profesionales y empresarios andaluces trabajarán y participarán en diferentes encuentros y reuniones. La previsión es que se produzcan más de 3.500 contactos comerciales. Una cita, a juicio del presidente, "marcada en rojo en el calendario" del Gobierno autonómico, que será "determinante" para reforzar el posicionamiento ya “preferente" de Andalucía en el mercado británico.
De otro lado, Juan Manuel Moreno ha hecho alusión también a la campaña promocional de Andalucía como destino turístico que según ha resaltado, está causando sensación, desbordando las previsiones y batiendo todas las expectativas en cuanto a difusión.
La previsión es que esta campaña también se desarrolle en otras grandes ciudades como Nueva York o Tokio. "Un minuto de imágenes que atrapan, que te seducen y que te invitan a dejarte atrapar por todo el embrujo y la magia que evoca” ha indicado el presidente “Una pieza impactante y espectacular donde todo nuestro bagaje y poderío cultural y patrimonial tiene un peso enorme"
Moreno ha hecho hincapié en que en este spot la lengua inglesa tiene un protagonismo muy marcado, lo que supone un guiño más al turista internacional y al visitante británico.
A la presentación del stand en la World Travel Market de Londres también han asistido Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte; , Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos; así como los alcaldes de Sevilla, José Luis Sanz; Málaga, Francisco de la Torre; Córdoba, José María Bellido y Granada, Marifrán Carazo.