El sector turístico de la Comunidad castellano manchega ha batido un nuevo récord en lo que se refiere a pernoctaciones en los nueve primeros meses del año, al superar por primera vez los 4,3 millones de noches turísticas regladas entre enero y septiembre, con un incremento del 17 por ciento, muy por encima del 4,7 por ciento reflejado en el mismo periodo en el conjunto del país. Este dato consolida además su liderazgo como la comunidad autónoma que más ha crecido en la llegada de viajeros en turismo rural en ese periodo.
Así lo ha señalado Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, durante su intervención en la jornada de promoción del turismo MICE organizada por la Asociación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo y el Gobierno regional que se ha celebrado en Ciudad Real.
"La región, Ciudad Real y su provincia, cuenta con un posicionamiento estratégico privilegiado, y con un gran nivel en materia de infraestructuras para acoger estos eventos"
En el transcurso de la jornada se ha puesto en valor el potencial de la provincia de Ciudad Real en su conjunto y de la región en el segmento de turismo relacionado con eventos profesionales, ferias y congresos.
La consejera, acompañada por el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; el vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje, José Manuel Lastra; y por el presidente de la APEHT, Pepe Crespo; ha dado la bienvenida a cerca de una decena de turoperadores y profesionales del sector turístico relacionados con el turismo MICE, con quienes ha compartido la apuesta del Ejecutivo autonómico por convertir a la región en una referencia en este segmento.
Patricia Franco ha avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en la próxima convocatoria de ayudas para la organización de eventos y congresos profesionales dentro del turismo MICE en la región. “Una convocatoria que estará dotada con 400.000 euros y que publicaremos antes de final de año la modificación de la Orden de Bases, en la que vamos a duplicar las cuantías de las ayudas dirigidas a la celebración de eventos profesionales, con ayudas de 10.000 euros para los congresos de más de 500 participantes y de 2.000 euros para los eventos de hasta 50 participantes”, ha señalado la consejera.
Estas ayudas, en sus convocatorias anteriores, han facilitado la celebración de cerca de 60 congresos y eventos en la región, con más de 28.000 personas asistentes, “16 de ellos con más de 4.000 participantes en la provincia de Ciudad Real”.
Esta convocatoria se suma al compromiso del Gobierno regional con la Federación Regional de Turismo, anunciando que el Ejecutivo autonómico va a incrementar en casi un 40 por ciento, de los 90.000 a los 125.000 euros, la ayuda que presta a la Federación para la organización de eventos y congresos profesionales, lo que permitirá a las asociaciones provinciales contar con 25.000 euros cada una el año próximo, un incremento que se encuentra dentro de la tramitación de los Presupuestos 2024, que ya han iniciado su desarrollo en las Cortes regionales.
El Gobierno regional también tiene previsto convocar en las próximas semanas las ayudas del programa ‘Conoce CLM’, para impulsar el viaje de asociaciones regionales y de fuera de la región para conocer Castilla-La Mancha y sus recursos culturales y patrimoniales.
Los compromisos del ejecutivo autonómico
“El Ejecutivo autonómico tiene un firme compromiso en el apoyo de este tipo de eventos, que ayuda a desestacionalizar la demanda turística a lo largo del año y que lo hace, además, con un nivel de gasto superior al conjunto del turismo nacional, en un segmento que el año pasado en el país movió un millón de viajeros, con casi 445 millones de euros de gasto total”, ha señalado la consejera, que ha recordado que la región, Ciudad Real y su provincia, cuenta con un posicionamiento estratégico privilegiado, y con un gran nivel en materia de infraestructuras para acoger estos eventos.
“Tenemos más de 1.500 plazas hoteleras en la ciudad y más de 6.800 en toda la provincia y tenemos grandes activos para que nuestra región, con nuestra gente acogedora, amable y humilde, se convierta en un referente en el turismo MICE en nuestro país”, ha señalado Patricia Franco, destacando también la importancia de infraestructuras como el Pabellón Ferial de Ciudad Real (IFEDI), que ha mostrado su capacidad para la celebración de eventos en la reciente edición de Fenavin, este año, en la que se alcanzaron los 1.900 expositores y la participación de más de 117.000 personas acreditadas.
La consejera también ha puesto en valor la importancia de entornos culturales y patrimoniales como el Museo de la Merced, Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2008 y que ha acogido el acto de bienvenida a los turoperadores y agencias de viaje, así como el gran componente en materia de sostenibilidad como destino de la región, y de la provincia de Ciudad Real, con dos parques nacionales y entornos naturales de referencia. “Además, estamos invirtiendo en el progreso de Ciudad Real como destino de turismo gastronómico y enoturístico, con un plan que conlleva una inversión de 2,1 millones de euros que ya hemos transferido al Ayuntamiento para su ejecución”.