www.nexotur.com
Salado destaca el potencial de la Costa del Sol para albergar grandes eventos como el 82 Congreso Mundial de Skal una organización de profesionales del sector turístico que está presente en más de 76 países.- DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Salado destaca el potencial de la Costa del Sol para albergar grandes eventos como el 82 Congreso Mundial de Skal una organización de profesionales del sector turístico que está presente en más de 76 países.- DIPUTACIÓN DE MÁLAGA

La Costa del Sol alberga el la 82 edición del Congreso Mundial de Skal

lunes 06 de noviembre de 2023, 07:00h

Este evento ha reunido en Málaga a 250 congresistas, además de máximas autoridades de la Organización Mundial del Turismo

Gracias al crecimiento y la mejora que está experimentando la provincia de Málaga en los últimos años, sobre todo en lo que se refiere a infraestructuras, la Costa del Sol se ha situado como uno de los principales destinos para el turismo de congresos.

Así lo ha manifestado Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, en la inauguración de la edición número 82 del congreso de Skal Internacional, una organización de profesionales del sector turístico presente en más de 76 países.

"La gran cantidad de productos que el visitante puede encontrar en nuestro destino nos han colocado como uno de los enclaves más atractivos para acoger eventos"

Este evento ha reunido en Málaga a 250 congresistas, además de máximas autoridades de la Organización Mundial del Turismo (Unwto), donde se ha abordado los retos del presente y el futuro de la industria turística, con un programa de ponencias y sesiones, que se complementó con un intenso programa social, en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir algunos de los atractivos de la Costa del Sol.

Un congreso que puso de relieve la capacidad de la Costa del Sol para acoger grandes eventos y que, según ha señalado Francisco Salado junto a "la gran cantidad de productos que el visitante puede encontrar en nuestro destino nos han colocado, al igual que en otros aspectos del ámbito turístico, como uno de los enclaves más atractivos para acoger eventos".

La elección de la Costa del Sol como sede de un congreso "aporta un valor añadido a los participantes que podrán disfrutar de una oferta gastronómica, cultural y de ocio reconocida internacionalmente" destacó Salado.

En esta misma línea, ha puesto de manifiesto que "la provincia de Málaga cumple con todas las necesidades de los turistas de congresos, que valoran sobre todo nuestro clima, la planta hotelera de la que disponemos, la seguridad o la variedad de la oferta para celebrar sus congresos". Y ha asegurado que el auge del segmento de reuniones es "innegable".

En su intervención, el presidente de la Diputación de Málaga se ha referido al informe realizado por Turismo Costa del Sol que sitúa al destino Costa del Sol entre los cinco mejores del panorama nacional -tras Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla- en cuanto al segmento MICE se refiere y ocupa, según los datos aportados, la posición 152 entre los destinos de reuniones a nivel mundial y el 82 en Europa.

Para Francisco Salado el turismo de congresos es, junto con el del golf, "el más rentable en términos económicos, pues rompe la estacionalidad, ya que habitualmente congrega a visitantes fuera de la época considerada tradicionalmente como vacacional y tiene un importante efecto multiplicador, pues el congresista regresa a nuestro destino a posteriori con sus familias. Además, este visitante es el que mayor gasto diario realiza al día de las distintas tipologías turísticas".

411 millones de euros al año

Asimismo, ha destacado que se trata de un segmento que impulsa el desarrollo de otros productos turísticos como el Cultural o el de Salud y Belleza. Todos estos aspectos suponen que la aportación económica del turismo de congresos en la Costa del Sol sea de unos 411 millones de euros al año, según ha indicado Salado.

En cuanto a otros datos significativos del turismo de congresos en la Costa del Sol, Francisco Salado ha indicado que la mayor parte de los visitantes de esta tipología se alojan en hoteles de cuatro y cinco estrellas, siendo estos últimos, junto a los palacios de congresos, los que albergan un mayor número de participantes.

En la Costa del Sol se celebran anualmente unos 5.000 eventos con más de 700.000 participantes, siendo 90 la media estimada de asistentes a cada congreso.

"Estas cifras deben impulsarnos a todos los implicados en el sector a seguir trabajando para mejorar aún más estos resultados" ha añadido Salado, asegurando además que "desde Turismo Costa del Sol lo tenemos claro, la clave del éxito está en anticipar tendencias para construir futuro sobre una base sólida. Somos un destino líder en muchos segmentos, y vamos a seguir trabajando, con iniciativas como ésta y en campos como éste, para seguir creciendo y consolidando ese liderazgo".

En esta misma línea, tal y como ha señalado Salado, el propósito de seguir creciendo para acoger grandes citas de carácter internacional y global, porque, como ha destacado, "la Costa del Sol tiene capacidad sobrada y experiencia contrastada. Pocos destinos en el mundo pueden competir con nuestra oferta".

Salado ha puesto de relieve que el principal objetivo es "consolidar la Costa del Sol como destino de alto nivel reforzando su imagen y prestigio, para reducir aún más la estacionalidad". Para lo que, ha asegurado, el compromiso de Turismo Costa del Sol es "seguir apostando por el sector y a intensificar la promoción y comercialización de este segmento, que tantos beneficios proporciona a nuestro destino".