En total en 2023, AENA estima alcanzar un EBITDA consolidado superior a los 2.700 millones de euros
Entre enero y septiembre, el beneficio neto cosechado por AENA ha sido de 1.139,1 millones de euros, frente a los 1.114,2 millones obtenidos en los nueve primeros meses de 2019, anterior a la pandemia, y a los 664,7 millones del mismo periodo de 2022. Por su parte, ha registrado un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 2.113,6 millones de euros, con un margen del 55,9%. Esta cifra supone un crecimiento del 38,8% respecto al mismo periodo de 2022, aunque se mantiene ligeramente inferior a los 2.136,7 millones de 2019.
Cabe destacar que, cuando acabe 2023, AENA estima alcanzar un EBITDA consolidado superior a los 2.700 millones de euros con un margen de EBITDA superior al 56%. En lo que se refiere al tráfico total de pasajeros, este se encuentra por encima del 100% frente a 2019, creciendo hasta los 240 millones y suponiendo un 17,4% más que en el mismo periodo de 2022 y casi un 1% más del tráfico prepandemia.
Tráfico de pasajeros
En los aeropuertos de AENA en España, el tráfico en los nueve primeros meses del año ha alcanzado los 216,6 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 17,6% con respecto al mismo periodo del año pasado y equivale al 101,3% del tráfico entre enero y septiembre de 2019. En base a estos resultados, AENA estima cerrar 2023 con alrededor de 280 millones de pasajeros en España, lo que equivaldrá a una recuperación del 102% del tráfico de 2019, dentro del rango previsto para 2023.
Los ingresos totales consolidados entre enero y septiembre de 2023 aumentaron hasta los 3.779,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,9% con respecto al mismo periodo del año anterior.