www.nexotur.com

Paradores recibe el premio a la Eficiencia Energética y Sostenibilidad

La cadena ha sido galardonada con el primer premio por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E)

jueves 02 de noviembre de 2023, 07:00h
Recogida del premio Eficiencia Energética y Sostenibilidad
Ampliar
Recogida del premio Eficiencia Energética y Sostenibilidad
La cadena española de hoteles y restaurantes Paradores ha sido galardonada en la décima edición de los Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad, que otorga la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E), con el objetivo reconocer a las empresas, instituciones y estudiantes que contribuyen a mejorar la eficiencia energética y fomentar la sostenibilidad.

La cadena hotelera se ha hecho así con el primer premio de la Categoría A, al ‘Compromiso con la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad’ en el sector público por su proyecto “La Eficiencia Energética y Sostenibilidad, fundamento del ADN de Paradores”. Benedicto Delgado Andrés, CEM-CMVP Instalaciones y Eficiencia Energética de la compañía fue el encargado de recoger el galardón de manos de Juan Carlos Suarez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León y Javier Lozano, CEO de Smarkia.

El resto de premiados

El accésit de esta categoría fue para el Área de Gobierno de Políticas de Vivienda por la labor de la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid.

En esta misma categoría, los premiados en el sector privado fueron la empresa AMC Global por su proyecto AMC Global Feeding de Future, que recibió el primer premio y BEKO, con El Compromiso Sostenible de BEKO que fue reconocida con el accésit.

Otros de los galardonados han sido, en la categoría B, a la ‘Mejor Actuación de Eficiencia Energética y Sostenibilidad’ la Dirección General de Infraestructuras Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud, que se hizo con el primer premio por las Actuaciones de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en el Hospital Universitario Severo Ochoa y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) por el proyecto Respira, que obtuvo el accésit en esta categoría.

En la categoría C, al ‘Mejor Proyecto de Eficiencia Energética de Fin de Grado o Máster’ el accésit fue para el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña, por el Plan director del INEFC Barcelona para reducir su huella de carbono de Francisco Javier Ruiz Santos. El primer premio recayó en Luis Angulo Couso de la Universidad de León, por el Estudio de prefactibilidad para sustituir un tren diésel por uno de Hidrógeno Verde en la línea León – Bilbao.

En la categoría D, a ‘Mejor Start Up’, el accésit fue para Evourbe, por su proyecto Dooroti: compromiso con la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad de una Start-up de movilidad, mientras que el primer premio se otorgó a Zenit Solar Tech por su proyecto Comunidades Energéticas inteligentes Zenit.

Por último, el presidente de A3E, Gines Ángel García y el gerente de la misma entidad, Antonio López-Nava hicieron entrega de la mención especial a Javier Mañueco Gómez-Inguanzo por su especial dedicación a la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) y su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad.

IV Gala Eficiencia Energética y Sostenibilidad

Los premios se entregaron en el marco de la IV Gala Eficiencia Energética y Sostenibilidad, evento de referencia en el sector, organizado por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E), que reunió en esta ocasión a más de 350 representantes de instituciones, organizaciones y empresas del tejido productivo de la energía.

El evento tuvo lugar por vez primera en la ciudad de León. Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León inauguró el evento en el que también intervino Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía y Ginés Ángel García, presidente de A3E. Tanto Fernández Mañueco como Aagesen recalcaron el compromiso de la administración regional y estatal con la sostenibilidad y la eficiencia energética y la fortaleza de este sector clave para la transición energética.

Este evento contó con el apoyo de Iberdrola, Carlo Gavazzi, Smarkia, MN8, Auren, Balantia, Ferrovial, Grupo Empresarial Electromédico (GEE), Axon, Future Motors, Ionse y EProgram.