www.nexotur.com

IAG gana 2.151 millones entre enero y septiembre, casi 11 veces más

Aerolíneas de IAG.
Aerolíneas de IAG.

En lo que se refiere a los ingresos de la compañía hasta septiembre, estos se han incrementado un 33,3%, hasta los 22.229 millones de euros.

lunes 30 de octubre de 2023, 07:00h

En el tercer trimestre, IAG ha conseguido una cifra récord en cuanto a beneficios

Durante los nueve primeros meses del año, el holding de aerolíneas IAG ha obtenido un beneficio después de impuestos de 2.151 millones de euros, lo que significa multiplicar casi por once las ganancias que registró en el mismo periodo del año 2022. En lo que se refiere a los ingresos de la compañía hasta septiembre, estos se han incrementado un 33,3%, hasta los 22.229 millones de euros, de los que 19.517 (+39,2%) provienen de ingresos por pasajeros.

En contraposición, los costes han alcanzado los 19.224 millones de euros, un 20,8% más, de los que la mayor partida se corresponde con combustible, con un gasto de 5.579 millones de euros (+26,8%), y el mayor incremento se da en la partida de 'handling, catering y otros costes operativos' con un aumento del 24,9% y un gasto total de 2.891 millones de euros.

En cuanto a la deuda neta de IAG, a finales de septiembre era de 17.227 millones de euros, un 13,7% menos que la que acumulaba a 31 de diciembre de 2022. La liquidez total al acabar septiembre era de 13.697 millones de euros, un 2% menos.

Tercer trimestre récord

Por otra parte, en el tercer trimestre, la compañía ha obtenido un beneficio después de impuestos de 1.230 millones de euros (+44,2%), una cifra récord gracias a la "solidez de las operaciones" y a un balance "mucho más sólido", según afirman en el comunicado. En este periodo, los ingresos han sido de 8.646 millones de euros, un 18% más, de los que 7.733 millones provienen del negocio de pasajeros, un 20,5% más.

En estos primeros nueve meses, cabe destacar que las aerolíneas de IAG han transportado a 87,5 millones de pasajeros, un 26% más y además, han registrado un factor de ocupación del 85,9%, lo que suponen 4,6 puntos porcentuales más.