El sector del turismo MICE sigue dando pasos para prolongar la temporada en Ibiza, pero para seguir apostando por el segmento de las reuniones, incentivos, congresos y exposiciones, hay que conseguir que más plantas hoteleras permanezcan abiertas más allá de la temporada alta.
"Contar con más alojamientos en funcionamiento sería esencial para que el sector siga creciendo"
La directora del Palacio de Congresos de Santa Eulària, que acoge la III Ibiza MICE Summit, Fina Riera, ha señalado que "contar con más alojamientos en funcionamiento sería esencial para que el sector siga creciendo y desestacionalizando". Según Fina Riera, esta necesidad será aún mayor cuando se complete la segunda fase de las instalaciones y se puedan acoger eventos más grandes.
En declaraciones realizadas en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera' de la Cadena SER, Fina Riera ha señalado que ya se ha redactado el nuevo proyecto actualizado y el siguiente paso será licitar y empezar las obras antes de 2026, para no perder la financiación comprometida de los fondos europeos.
Por su parte, la gerente de Ibiza Convention Bureau, Ana Sánchez, explica que ha habido grandes eventos, que han movido hasta 1.500 personas. Esto ha sido posible gracias a hoteles que abrieron puertas en el mes de marzo y a los que ahora alargarán hasta bien entrado noviembre.
Ibiza MICE Summit
Está previsto que pasen por el Ibiza MICE Summit de este año hasta 25 agencias especializadas en eventos y un centenar de empresas que trabajan en el sector del turismo de congresos en Ibiza.
El objetivo, según Sánchez, debe ser que más establecimientos sigan esa dinámica para lograr temporadas de 10 meses, que serían posibles gracias al turismo MICE.