www.nexotur.com
El Palacio de Congresos Riojaforum acoge la  reunión extraordinaria de la Mesa del Comité Europeo de las Regiones
Ampliar
El Palacio de Congresos Riojaforum acoge la reunión extraordinaria de la Mesa del Comité Europeo de las Regiones

La Rioja acoge la reunión de la Mesa del Comité Europeo de las Regiones

La Mesa del Comité Europeo de las Regiones celebra cada semestre una reunión en el país que ocupa la Presidencia del Consejo de la Unión Europea

jueves 26 de octubre de 2023, 07:00h

El Consejo de Gobierno analizó en su reunión del martes, día 24, la agenda de la reunión extraordinaria de la Mesa del Comité Europeo de las Regiones (CdR), que se celebrará en el Palacio de Congresos Riojaforum, los próximos días 30 y 31 de octubre, con la presencia de más de 60 líderes regionales y locales del CdR.

El encuentro estará centrado en el desarrollo rural, los desafíos demográficos y la innovación en el sector agroalimentario

El encuentro estará centrado en el desarrollo rural, los desafíos demográficos y la innovación en el sector agroalimentario, y concluirá con la Declaración de Logroño.

La Mesa del CdR, de la que es miembro desde el pasado día 11 Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno de La Rioja, celebra cada semestre una reunión fuera de Bruselas en el país que ocupa la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE).

La Mesa del Comité Europeo de las Regiones representa el máximo órgano de decisión de este organismo consultivo de la UE y está compuesto por representantes de las regiones y ciudades europeas. Su actual mandato finaliza en enero de 2025. Hasta esa fecha Gonzalo Capellán ejercerá la jefatura de la delegación española en el CdR.

Agenda de la reunión

El jefe del Ejecutivo regional recibirá el lunes, día 30, en el Palacete del Gobierno, al presidente del CdR, Vasco Alves Cordeiro, y posteriormente asistirá en el transcurso de la tarde a la Conferencia de Presidentes, en la que estarán presentes los miembros de la Mesa del Comité, así como los líderes de los grupos políticos en el Parlamento Europeo.

La sesión principal de la reunión extraordinaria tendrá lugar el martes 31. A lo largo de esta sesión tendrá lugar un debate de alto nivel repartido en dos mesas redondas: una primera dedicada a los retos demográficos en las zonas rurales, y otra segunda, que estudiará cómo mejorar la resiliencia de los pequeños municipios al cambio climático, en la que se pondrá especial atención a los retos y soluciones para el sector agroalimentario.