En el transcurso de la III Convención Turespaña, Rosana Morillo, secretaria de Estado de Turismo, y Miguel Sanz, director general de Turespaña, han anunciado que la isla de Tenerife será, el año próximo, la sede de la cuarta edición de este evento, con la digitalización como temática.
“Tenerife es uno de los destinos de mas éxito en el mundo que está transformando su economía turística para dotarla de un modelo de futuro, digital y sostenible”
La secretaria de Estado de Turismo ha señalado como “Tenerife es uno de los destinos de mas éxito en el mundo que está transformando su economía turística para dotarla de un modelo de futuro, digital y sostenible”.
Por su parte, el director de Turespaña apuntó que “la jornanda de hoy ha sido una magnífica oportunidad para adentrarnos en la imparable digitalización del sector turístico y su uso para el desarrollo de nuevos productos y experiencias para los visitantes, así como mejores modelos de gestión de destinos y empresas”.
La tecnología y digitalización, el trabajo de los destinos turísticos y la comunicación de la sostenibilidad, han sido los temas centrales de la segunda jornada de la Convención Turespaña, que organizada junto a la Sociedad de Turismo del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, se viene desrrollando en el Palacio Kursaal de la capital guipuzcana.
Actos de la jornada
El uso de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, en el turismo para entender mejor al cliente; cómo se preparan las Administraciones y cómo se preparan las empresas turísticas para que su actividad sea más sostenible desde la perspectiva medioambiental, social y económica, quedó patente en las intervenciones.
La jornada matinal concluyó con la última de las mesas en la que se análizó en profundidad el gran reto de la sostenibilidad social y la búsqueda del equilibrio entre turistas y residentes en los destinos turísticos, a través de iniciativas de los municipios de Palma, Úbeda, Las Palmas de Gran Canaria y la ciudad anfitriona Donostia / San Sebastián. Se concluyó con la importancia de la sostenibilidad social para que la convivencia entre turistas y ciudadanos funcione.
El especilista en tendencias de viaje y estilo de vida Tyler Brulê resaltó la relevancia de las personas que están en primera línea (restaurantes, hoteles, artesanos…) y su importancia como embajadores del destino y la primera impresión que recibe el turista.