www.nexotur.com

El Turismo de compras, clave en la recuperación y con gran peso en España

Turismo de compras.
Turismo de compras.

España ocupa la novena posición como destino de compras por su contribución al PIB.

martes 24 de octubre de 2023, 07:00h

Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos son los países emisores más destacados para España

El Turismo de compras conforma un importante ámbito dentro del propio Sector Turístico, algo que se lleva viendo reflejado en sus estadísticas desde hace varios años. Según el estudio 'Global Retail Tourism: Trends and Insights' de la WTTC, este tipo de Turismo está desempeñando un papel clave en la Recuperación del Sector mundial de los viajes, con un aumento de los ingresos por Turismo receptivo del 82% en 2022. En este sentido, cabe destacar que ir de compras no es solo una actividad de ocio, sino que determina las decisiones de viaje, mejora el atractivo de los destinos y aumenta los ingresos en divisas.

Elena Foguet, business director de Value Retail Spain, asegura que "la colaboración público-privada es imprescindible para evolucionar, innovar y hacer crecer el Turismo de forma sostenible e integrada para beneficiar el impacto económico y el equilibrio social del destino. Una propuesta de calidad en el destino, junto con una experiencia de compras como la que ofrecemos desde The Bicester Collection contribuye muy positivamente en el valor que el viajero aporta al destino, tanto a nivel económico como a nivel de prescripción hacia otros viajeros con el mismo perfil".

Incidencia en España

"En 2021, el Turismo de compras supuso un aumento del gasto en viajes de 2.210 millones de euros y fue responsable de 55.800 puestos de trabajo en todo el país. Debemos mantener la estrategia de colaboración actual con Turespaña para incrementar estas cifras", añade.

Estas cifras ponen de relevancia que España ocupa la novena posición como destino de compras por su contribución al PIB. En este mismo ranking, se mantiene como líder Estados Unidos con un impacto de 23,9 mil millones de dólares en 2021 en su economía. Por último, se debe señalar que, durante 2022, los cinco principales mercados emisores de turistas a España fueron Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos.