Con motivo del
Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el grupo hotelero
B&B Hotels donará el 5% de lo recaudado en las reservas que se hagan en su web y app el 19 de octubre a la organización sin ánimo de Grupo Geicam para la investigación del tumor más frecuente entre las mujeres en España.
Además, B&B Hotels regalará a pacientes que sufren esta enfermedad o que la han superado 30 habitaciones, una noche para dos personas, en cualquiera de sus hoteles ubicados en España y Portugal a través de las asociaciones: Rosae, Amac Albacete, Santa Agueda Asociación Mujeres Afectadas Cáncer de Mama, Amacmec, Anémona y Amuma.
La donación del 5% de sus reservas a GEICAM con motivo del Día del Cáncer de Mama, se enmarca dentro de la política respetuosa con la sociedad, el bienestar de las personas y el entorno de B&B Hotels La cadena hotelera lleva años realizando donaciones a diferentes causas sociales a través de Cruz Roja, iniciativas que son promovidas por sus empleados; además del 5% de sus ventas de la campaña de Navidad y del 'Green Friday'.
La investigación, clave para la prevención
Según Lucia Méndez-Bonito, CEO de B&B Hotels España & Portugal, para la compañía, "es clave seguir apoyando iniciativas que tienen un impacto real en nuestro día a día. Nuestro propósito es construir una comunidad mejor, que comparta nuestros mismos valores. Por eso colaboramos con organizaciones como Geicam, cuyas actividades están alineadas con nuestra manera de entender el mundo. Además de nuestro apoyo económico, queremos regalar a sus pacientes descanso, para que desconecten o reconecten solas, o con aquellos que más quieren. Porque después o durante una lucha tan difícil, te mereces que te cuiden".
Fundada en 1995, Geicam es una organización sin ánimo de lucro que ha realizado más de 100 estudios en los que han participado más de 67.000 mujeres y hombres. Actualmente está formada más de 900 expertos de más de 200 hospitales españoles. Su misión es promover la investigación clínica, epidemiológica y traslacional independiente en oncología, con un enfoque multidisciplinar y bajo criterios de calidad, para mejorar los resultados en salud, así como la prevención, la educación médica y la difusión del conocimiento de esta enfermedad a los pacientes y a la sociedad en general.