A través del Clúster de Empresas Tecnológicas para el turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC), una amplia representación de empresas valencianas se ha desplazado a Colombia para participar en el I Congreso Iberoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes, que ha tenido lugar en la ciudad colombiana de Medellín.
Uno de los objetivos de la asociación valenciana “es facilitar la presencia en el exterior de un mayor número de empresas de la Comunitat Valenciana
El evento, organizado por Distrito de Medellín, el Centro de Convenciones Plaza Mayor y el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau en colaboración con Segittur y ICEX, ha acogido tanto a expertos mundiales de turismo como a los agentes locales y regionales del sector colombiano.
Del total de empresas españolas que han participado en el congreso más de un tercio procedían de la comunidad valenciana, englobadas bajo el paraguas del clúster, dada su experiencia en la digitalización de la industria turística.
Marta Ciudad, la representante de ADESTIC desplazada hasta la ciudad colombiana, ha señalado que en Colombia ya son destinos turísticos inteligentes Bogotá, Medellín, han sido evaluadas Santiago de Cali y Bucaramanga y está previsto que empiecen su proceso Pereira y Cartagena de Indias. “Esto constituye una oportunidad de negocio para las empresas turísticas españolas que ofrecen servicios vinculados con alguno de los cinco ejes del modelo DTI -gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad”, ha indicado al respecto.
Facilitar la presencia en el exterior
Uno de los principales objetivos de la asociación valenciana “es facilitar la presencia en el exterior de un mayor número de empresas de la Comunitat Valenciana y sus soluciones tecnológicas en el mayor número de mercados posibles a través de acciones de promoción e intercambios de experiencias empresariales” ha recordado Marta Ciudad.
En este sentido, se han mantenido encuentros bilaterales con los participantes en las diferentes jornadas que han tenido lugar en Medellín y Bogotá. Además del clúster, han participado otras empresas tecnológicas valencianas que trabajan ya con ayuntamientos de diferentes destinos de la Comunitat Valenciana, como Play&Go, Insyde y Optimizadata, para la incorporación de soluciones tecnológicas y digitales en su oferta turística.