www.nexotur.com

Las agencias aumentan en más de un 10% su número de empleados en septiembre

Oficina física de agencia de viajes.
Oficina física de agencia de viajes.

El empleo turístico culmina un verano de récord y las afiliaciones en septiembre crecen un 6,7% respecto a hace un año.

jueves 19 de octubre de 2023, 07:00h

En términos relativos, destacan los aumentos interanuales de Baleares, La Rioja y Andalucía

Los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en septiembre un 6,7% respecto al mismo mes del año anterior, concretamente 175.541 afiliados más, para situarse en 2,7 millones. El empleo turístico supone ya un 13,4% del total de afiliados de la economía del país, que en conjunto creció un 3,7% para ese mes. En relación con septiembre de 2019, referencia prepandemia, el crecimiento del empleo turístico es del 9,7%.

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, "el auge del empleo turístico, de calidad y especializado es una de las razones que explican el excelente comportamiento del Sector durante este verano. Puestos de trabajo cada vez más cualificados, en la línea con lo que demanda la industria, que ponen en valor la profesionalidad de las plantillas de uno de los países líderes del Turismo mundial".

En septiembre, el incremento en términos absolutos fue de 175.541 nuevos trabajadores en alta laboral respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de un crecimiento que afecta a todas las ramas de actividad del Turismo y en todas las ramas del Sector.

Ramas de actividad

Mientras que en la hostelería fue de 112.863 afiliados, en las agencias de viajes y turoperadores alcanzó los 6.244. El resto de actividades turísticas registraron también una subida de 56.434 trabajadores. Por otra parte, en septiembre, la cifra de asalariados en el Sector Turístico, que representa el 82% del total de trabajadores afiliados en dicho Sector, aumentó un 7,9% respecto al mismo mes del año anterior. El empleo autónomo en Turismo, que representa el 18% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1,5%.

Cabe destacar que el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades Autónomas. En términos relativos, destacan los aumentos interanuales de Baleares (8,5%) y La Rioja (7,9%), Andalucía (7,2%), Galicia (7,2%) y Canarias (7,1%).

En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía (22.625 afiliados más), Cataluña (19.071 afiliados más), Comunidad de Madrid (con 15.368 más), Baleares (13.086 más), Comunidad Valenciana (12.797 más) y Canarias (10.851 afiliados más).