www.nexotur.com
Tourism Innovation Summit 2023 dará a conoce en Sevilla las estrategias para impulsar los destinos inteligentes
Ampliar
Tourism Innovation Summit 2023 dará a conoce en Sevilla las estrategias para impulsar los destinos inteligentes

Las estrategias para impulsar la gestión inteligente en los destinos en TIS2023

martes 17 de octubre de 2023, 07:00h
Tourism Innovation Summit 2023 congrega del 18 al 20 de octubre en el Palacio de Congresos de Sevilla, a más de 450 expertos internacionales

La gestión de los datos de los turistas, el empleo de soluciones basadas en inteligencia artificial y el impulso de prácticas sostenibles están generando nuevos modelos en torno a la planificación de los destinos turísticos, que deben adaptarse para ser más inteligentes, responsables y competitivos.

El diseño y la promoción de las visitas, la mejora de las experiencias del viajero y las nuevas ofertas de servicios están transformando el sector con nuevas propuestas que están ayudando a dinamizar la economía de la región generando un impacto positivo también para los ciudadanos.

TIS acogerá más de 200 compañías que presentarán sus últimos desarrollos en productos y servicios turísticos

La Comisión Europea ya reconoce el esfuerzo de las ciudades que realizan prácticas destacadas en materia de turismo inteligente y sostenible. Un ejemplo de ello es Sevilla, que este año ostenta el título de Capital Europea del Turismo Inteligente y que del 18 al 20 de octubre acogerá en el FIBES la nueva edición de TIS - Tourism Innovation Summit 2023.

Durante el encuentro, la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Ángela Moreno junto a Misa Labarile, Policy Officer Tourism en la Comisión Europea, Mustafa Işık, alcalde de Gürsu, en Turquía, y Daniel Martínez, director de Visita Gijón compartirán su estrategia en materia de destinos inteligentes y sostenibles así como de los beneficios que aporta y los retos que presentan las ciudades para conseguir esta distinción.

Madrid será otro gran referente en materia de turismo. De la mano de la concejal de turismo, Almudena Maíllo, la capital de España presentará en primicia en este foro internacional el plan estratégico de Turismo de Madrid quien se ha consolidado como destino urbano referente de nuestro país.

Salto a los destinos transoceánicos

Tourism Innovation Summit 2023 congrega a más de 450 expertos internacionales y sirve de altavoz para presentar casos de usos de destinos de playa, rurales, regiones nacionales e internacionales. Tal es el caso de los destinos de sol y playa que se están sumando a fomentar un futuro más digital, responsable y resiliente para mantener su competitividad a nivel global. En este contexto una amplia representación de México estará presente con un papel relevante con participantes como Juan Enrique Suárez del Real, secretario de Turismo del Estado de Nayarit y presidentes de ASETUR (México) o Jacobo González, director de Planeación Estratégica en el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo quien compartirá cómo han podido evaluar y conocer mejor el perfil y las preferencias de los turistas que se hospedan y frecuentan los espacios más exclusivos de este destino. También Jorge Vasaro, subsecretario de Inteligencia Turística en la Secretaría de Turismo de Nuevo León, junto a Jesús Guerrero y Mauricio Magdaleno, presidente y director del Clúster de Turismo de Monterrey, expondrán el modelo de colaboración público-privada para la Innovación e Inteligencia Turística en el caso de Monterrey, Nuevo León, en México, una iniciativa que se apoya del análisis de datos y que está revolucionando la forma en la que se toman las decisiones en este destino. Casos de éxito como México son un reflejo de un país que no paró su actividad ni en tiempo de pandemia y que ha ido transformando su modelo adaptado a las necesidades del momento.

Otros referentes como el de Ecuador también estarán presentes con iniciativas sobre el buen uso del bigdata para conocer el impacto que las experiencias ofrecidas en sus destinos han generado sobre los viajeros. La viceministra de Turismo del Gobierno de Ecuador, Silvana Ramírez, expondrá cómo la analítica avanzada está consiguiendo un retorno de las campañas promocionales, evaluando la percepción de los destinos, la demanda e intereses de sus principales mercados target.

Junto a este elenco de grandes voces de líderes de ciudades, regiones y países en materia de turismo se suman otros destinos internacionales como Grecia de la mano de Nikolaos Alexakis, Dirección de Turismo de Creta, junto a otros casos de uso de referencia del panorama nacional como May Escobar, Concejala de Turismo de Segovia, Ana Isabel Domínguez, directora de Turismo de Extremadura o Verónica Gutiérrez, directora de innovación del Ayuntamiento de Santander, quienes analizarán las estrategias de innovación, digitalización y sostenibilidad que se están implementando en estos destinos y en la gestión turística para equilibrar el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente en estos populares destinos turísticos.

Otro de los factores primordiales para promover el patrimonio cultural y medioambiental entre los territorios turísticos es la cooperación. Así lo están comprobando los destinos mediterráneos. En este sentido, Dolores Ordoñez, coordinadora de DATES - Espacio Europeo de Datos Turísticos; Tomaso Comazzi, de NECSTouR, Josep Rodríguez, European Projects de Turismo en la Diputación de Barcelona; junto a Ana Moriche, Responsable de Proyectos Europeos en Turismo Andaluz presentarán los casos de éxito que están implementado algunos destinos mediterráneos para mejorar la resiliencia, afrontar los desafíos y promover el crecimiento sostenible dentro de las regiones europeas y resaltando la gran transformación de Andalucía como región innovadora en turismo.

Un escenario pensado para la innovación

Durante tres días, TIS acogerá más de 200 compañías que presentarán sus últimos desarrollos en productos y servicios turísticos basados en tecnologías como inteligencia artificial, cloud, ChatGPT, realidad virtual y aumentada, ciberseguridad, bigdata y analítica, automatización de Marketing, sistemas de información geográfica (GIS), tecnología sin contacto o analítica predictiva, entre otros, para impulsar la competitividad de las empresas y destinos turísticos. Entre ellas, destacan firmas como Accenture, Amadeus, CitySightseeing Worldwide, Eurecat, Mabrian, Telefónica, CaixaBank, PastView, T-Systems, Turijobs, Why Tenerife o UnBlock quienes presentarán a los más de 7.000 profesionales del sector turístico que acuden a esta cita para aprender técnicas de mejora de competitividad turística.