www.nexotur.com
Gastronomic Forum Barcelona pone el foco en el fomento del talento
Ampliar
Gastronomic Forum Barcelona pone el foco en el fomento del talento

Gastronomic Forum Barcelona programa 120 actividades con más de 200 ponentes

La cocina comprometida con la defensa de la biodiversidad articulará gran parte de las sesiones de la edición 2023 de Gastronomic Forum Barcelona

martes 17 de octubre de 2023, 07:00h

Del 6 al 8 de noviembre, Barcelona se convierte en la capital gastronómica donde conocer todas las novedades del sector. En el palacio 8 del recinto Montjuic de Fira de Barcelona, tendrá lugar Gastronomic Forum Barcelona.

La cita mostrará el compromiso del mundo de la gastronomía por la sostenibilidad, la protección de la biodiversidad y el impulso a la transformación social

La próxima edición será la más grande de su historia: participarán más de 350 empresas expositoras, con un crecimiento del 20% de la oferta expositiva respecto a la última edición, celebrada el 2022.

La cita mostrará el compromiso del mundo de la gastronomía por la sostenibilidad, la protección de la biodiversidad y el impulso a la transformación social. Para ello, buena parte de los más de cien cocineros y cocineras participantes presentarán sus iniciativas vinculadas al uso de productos autóctonos, la recuperación de métodos de elaboración tradicionales y la lucha contra el despilfarro alimentario, entre otros temas de actualidad.

Este año, los restaurantes participantes en el salón suman 55 estrellas Michelin clásicas y 11 estrellas Michelin verdes, que reconocen a aquellos establecimientos que trabajan para preservar el medio ambiente a través de una gestión eficiente de los recursos y la reducción de los residuos.

El codirector de Gastronomic Forum Barcelona y responsable del programa de actividades, Pep Palau, destaca que la edición 2023 "presenta a cocineras y cocineros que lideran la preservación de la biodiversidad a la cocina, dado que la recuperación de especies vegetales y razas animales afecta todo el mundo, e interpela especialmente al sector de la cocina profesional".

En el transcurso de Gastronomic Forum Barcelona 2023, la Agència Catalana de Turisme y la Conselleria d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya presentarán la designación de Catalunya como región Mundial de la Gastronomía para el año 2025. Se trata de una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT) y supone un importante reconocimiento al papel de liderazgo de la cocina catalana en el mundo.

Nuevas tendencias en la cocina

El salón también incidirá en el poder transformador de la cocina, dando voz a cocineras de ámbito internacional que proponen modelos de trabajo que ponen énfasis en la conciliación y la integración en los restaurantes, como la danesa Kamilla Seidler, al frente del restaurante Lola de Copenhague, y la belga Joke Michiel, responsable del restaurante Souvenir, de Gante.

Además, también habrá espacio para el uso del fuego como método de cocción en tendencia en la cocina profesional y la gastronomía líquida, con la elaboración de algunas de las bebidas fermentadas y otros platos líquidos, así como experiencias sobre la nueva despensa, que recupera conservas tradicionales de alimentos y promueve técnicas de conservación inéditas en nuestra cultura culinaria.

Reconocimiento del talento

Como es habitual, los cocineros y cocineras emergentes también tendrán un papel muy destacado en el certamen, que acogerá la final del Premio Cuiner 2023.

En el marco de la celebración del concurso TheBestDessertEspaiSucre, Martín Berasategui, que suma 12 estrellas Michelin en sus 7 restaurantes, recogerá el premio Pierre Gagnaire 2023, como homenaje a su contribución al desarrollo de la pastelería.

Como novedad, Gastronomic Forum Barcelona acogerá un Homenaje a las Mujeres del Mundo Rural, impulsado por la Diputació de Barcelona, así como el premio The Baker y el de Mejor Maître de Hotel. Y una edición más, volverán a entregarse los premios Mercader, InnoForum, Mejor Panetone y Plat Favorit dels Catalans.

Los retos de la restauración

En paralelo a las actividades de cocina en vivo, las sesiones dedicadas en la innovación y la gestión de los establecimientos hosteleros se desarrollarán en ForumLab, a cargo de la organización de Gastronomic Forum Barcelona y Clúster Food Service. Este espacio también acogerá el congreso Foodture -organizado por Barcelona Centre de Disseny (BCD) y el Congreso Internacional de Restauración y Economía Circular, una iniciativa de la Fundación Restaurantes Sostenibles.

Por otro lado, el Aula del Mercat Metropolità, impulsada por Ajuntament de Barcelona, AMB y Mercabarna, el Aula Catalunya -organizada por Prodeca y las Diputaciones de Barcelona, Girona y Lleida- y el Aula Makro ofrecerán demostraciones gastronómicas de chefs junto con pequeños productores. Los stands de las Diputaciones de A Coruña, Burgos y Granada y el Consell Insular de Menorca también tendrán espacios destinados a showcookings.