www.nexotur.com
Rodrigo Rodríguez, vicepresidente de Prodetur
Ampliar
Rodrigo Rodríguez, vicepresidente de Prodetur

Prodetur busca que el turismo catalán siga visitando la provincia de Sevilla

lunes 16 de octubre de 2023, 07:00h

Esta acción promocional se enmarca dentro del Plan de Acción de Promoción Turística del ‘Destino Sevilla’ 2023

En un encuentro organizado por la Diputación, a través de Prodetur - Turismo de la Provincia de Sevilla, cerca de medio centenar de empresas turísticas sevillanas han participado en un workshop celebrado en Barcelona, al que han asistido otras tantas agencias de viajes generalistas y medios de comunicación especializados con sede en la capital catalana.

"Sevilla es una apuesta segura. Un territorio con probada capacidad para organizar cualquier tipo de evento, y que, además, ofrece espacios únicos para acogerlos"

Esta acción promocional se enmarca dentro del Plan de Acción de Promoción Turística del ‘Destino Sevilla’ 2023, elaborado en colaboración con el tejido asociativo turístico sevillano.

En el transcurso de la reunión las empresas sevillanas han podido dar a conocer sus productos, novedades y servicios a los profesionales locales del sector.

Este encuentro ha contado con la participación Rodrigo Rodríguez, vicepresidente de Prodetur, quien en un acto previo, participó en una presentación del destino a un amplio grupo de decisores turísticos de la región.

El mercado catalán es gran interés turístico para la provincia de Sevilla, ya que, según los últimos datos, correspondientes al mes de agosto, supone el tercer mercado nacional emisor de visitantes al territorio con un 8% de cuota solo por detrás de la propia Andalucía (40,53%) y de la Comunidad de Madrid (20%).

En la delegación sevillana desplazada a Barcelona junto a representantes de las asociaciones empresariales turísticas de la provincia han participado, además de Rodríguez, Manuel Cornax, presidente de la Comisión de Turismo de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y Manuel Macías, gerente del Sevilla Congress and Convention Bureau.

Durante la presentación del destino, el vicepresidente de Prodetur destacó la marca Sevilla como un “referente internacional”, muy reconocible por “iconos” representativos de su patrimonio monumental. “Pero Sevilla es más. Porque como destacamos en nuestra nueva campaña de promoción, ‘Sevilla también’, es naturaleza, el sosiego de sus paisajes, el contacto con la esencia genuina de lo local, los espacios amplios; la actividad al aire libre, los alojamientos singulares… Sevilla son sus municipios. Sevilla es la cultura de sus pueblos, su identidad. Sevilla también es su gente. Un territorio, uno de cuyos principales valores es el esmero con el que cuida el equilibrio entre su población y los visitantes, quienes se sienten acogidos e integrados de forma natural y nada forzada”.

Colaboración con el tejido asociativo empresarial

Rodríguez destacó la colaboración con el tejido asociativo empresarial del sector a la hora de promocionar los diferentes segmentos de la actividad turística, como el de congresos, reuniones e incentivos, “un sector para el que la provincia de Sevilla es una apuesta segura. Un territorio con probada capacidad para organizar cualquier tipo de evento, y que, además, ofrece espacios únicos para acogerlos, alojamientos con encanto especial, como lo son las antiguas haciendas de olivar, las casas palaciegas o los cortijos”.

Tras esta acción en Barcelona, la próxima misión comercial programada en el Plan de Acción de Promoción Turística del ‘Destino Sevilla’ 2023 es en Portugal, y, concretamente, en las ciudades de Lisboa y Oporto, los días 8 y 9 de noviembre.