www.nexotur.com

CEAV ESTÁ TRABAJANDO PARA LAS REPATRIACIONES

Diferentes aerolíneas cancelan sus vuelos con origen y destino a Israel

Intermediaciones del aeropuerto de Ben Gurion en Israel.
Intermediaciones del aeropuerto de Ben Gurion en Israel.
martes 10 de octubre de 2023, 07:00h
La guerra desatada tras el ataque sorpresa del grupo palestino Hamas ha hecho que compañías como Iberia, Air France, KLM, Lufthansa, Ryanair o Emirates suspendieran sus vuelos. Desde CEAV, se muestran preocupados y expectantes por el conflicto.

El aeropuerto Ben Gurion sigue abierto y las rutas con Eilat, segundo aeropuerto del país, siguen activas

El conflicto en Israel ya está afectando dentro del Sector Turístico y, en concreto, a los vuelos con origen y destino a la región. Las principales compañías aéreas europeas y mundiales cancelaron masivamente sus vuelos a Tel Aviv después de que el grupo palestino Hamas lanzara un ataque sorpresa a gran escala contra Israel, tras lo cual declaró la guerra.

El aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv sigue abierto e, incluso, las rutas con Eilat, segundo aeropuerto del país, siguen activas. Sin embargo, aerolíneas como Iberia, Air France, KLM, Lufthansa, Ryanair o Emirates anunciaron la suspensión de sus vuelos con el principal aeropuerto de Israel.

El Al, aerolínea israelí que también opera en España, afirmó el pasado 8 de octubre que mantenía sus vuelos a Tel Aviv por ahora: “Estamos operando de acuerdo con las instrucciones de las fuerzas de seguridad israelíes”. Junto a esto, confirmaron que todos los vuelos salen únicamente de la Terminal 3 del aeropuerto Ben Gurion.

Iberia anunció que su filial Iberia Express cancelaba sus vuelos a la ciudad israelí. De la misma manera, ITA Airways tomó la misma decisión “para proteger la seguridad de los pasajeros y la tripulación”. Por su parte, Lufthansa alegó que, "por la actual situación de seguridad”, cancelaba todos los vuelos hacia y desde Tel Aviv “hasta el lunes inclusive”. Por último, Air France suspendió salidas “hasta nuevo aviso”.

Expectación y preocupación en las agencias

Ante este conflicto, Carlos Garrido, presidente de CEAV, asegura que lamentan "muchísimo todo lo que ha pasado, son tremendas las imágenes y la situación. Este conflicto es una gran preocupación para el Sector y las agencias y además, parece que tendrá una escalada. Estamos preocupados por lo que pueda afectar al destino y también a los destinos de alrededor porque podrían verse afectados también".

Teniendo en cuenta que aún es pronto para poder afirmar más cosas, Garrido señala que están "gestionando los cambios y las repatriaciones de los españoles que están allí. Se han cancelado bastantes vuelos, aunque las compañías nos dicen que se van a ir añadiendo algunos más para que vuelva todo el mundo. Estamos expectantes de lo que pueda pasar, ojalá se recondujera". Por último, el presidente de la patronal confirma que se han puesto en contacto con las autoridades para "conocer en profundidad la situación, aportar recomendaciones a los turistas y gestionar esta nueva crisis que se abre ahora".

Junto a esto, José Manuel Lastra, vicepresidente 1º ejecutivo de CEAV, afirma que "las agencias estamos expectantes a los acontecimientos y manifestamos antes que nada nuestra solidaridad con las víctimas y sus familias. Nuestras recomendaciones siguen naturalmente las indicaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación. Mientras esta situación continúe, ante los riesgos existentes y la posible cancelación de vuelos, no es aconsejable viajar a Israel, situación que esperamos revierta a la mayor brevedad. Estamos en contacto con la División de Emergencia Consular del Ministerio de AAEE para que nos mantengan informados de cualquier cuestión que sea oportuna trasladar a las agencias de viajes y a sus clientes".

De igual manera, confirma "cancelaciones de viajes con salidas inmediatas a Israel, la mayoría por motivo de negocios y de peregrinaciones por Tierra Santa. No hay afectación a otros destinos e inclusive se mantienen las salidas de viajes programados a medio plazo hacia Israel, en espera de ver cómo evolucionan los acontecimientos". Como representante de los agentes de viajes, Lastra llama "a la paz y a la concordia, el Turismo es una importante industria de paz y necesita de esa paz para que fluya y se desarrolle adecuadamente, generando así empleo y riqueza, además de facilitar el acercamiento entre personas, territorios y culturas".