www.nexotur.com

UNAV celebrará su IV Foro de Turismo en Úbeda entre el 25 y el 27 de octubre

Región andaluza de Úbeda.
Ampliar
Región andaluza de Úbeda.

En esta edición, participarán una treintena de ponentes, quienes ofrecerán su visión, ideas y propuestas para avanzar hacia el futuro del Sector.

martes 10 de octubre de 2023, 07:00h

Esta cuarta edición es la primera que tiene lugar dentro del proyecto estratégico UNAV Future

Bajo el lema ‘Nuevos tiempos para un nuevo cliente’, UNAV celebrará su IV Foro de Turismo en Úbeda (Jaén) entre los próximos días 25 y 27 de octubre. Esta cuarta edición es la primera que tiene lugar dentro del proyecto estratégico UNAV Future, que es la propuesta de esta Organización a los retos que plantea la nueva realidad postpandemia, marcada por la digitalización y la sostenibilidad, pero también por un nuevo tipo de cliente más tecnológico y exigente.

Para dar respuesta a estos desafíos, se está avanzando en la confección del programa de trabajo, el cual sigue abierto y pendiente de cerrar algunos detalles para contextualizar al máximo su contenido y ponencias. De todas maneras, entre otros bloques temáticos, se analizará el papel que tendrá la innovación tecnológica en este canal, poniendo el foco sobre todo en la Inteligencia Artificial y en los nuevos desarrollos que emergen.

Aquellos ámbitos tecnológicos cuya aplicación pueda incidir mayormente en el empleo y la formación tendrán especial importancia ya que "es una de las áreas que concentra nuestra atención asociativa”, explica José Luis Méndez, presidente de UNAV y del comité organizador del evento.

La responsabilidad social corporativa, su estado actual, el compromiso de las agencias con ella y las tendencias que vienen, centrarán otra de las charlas que se ha programado. En línea con estas nuevas corrientes, también se hablará de sostenibilidad, de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y de nuevas modalidades turísticas que se están generando al hilo de las economías locales, como es el caso, por ejemplo del llamado oleoturismo, una especialidad en la que Andalucía ocupa un papel preponderante.

Futuro del Sector

Para terminar, el Foro incluirá un programa social de visitas para profundizar en el conocimiento de los principales recursos turísticos, culturales y patrimoniales del destino. Cabe destacar que en esta edición participarán una treintena de ponentes, quienes ofrecerán su visión, ideas y propuestas para avanzar hacia el futuro del Sector.

En palabras de José Luis Méndez: “Celebrar esta convención en Úbeda, precisamente el año en el que celebra el 20 aniversario de su declaración como ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad, es un valor añadido a los muchos recursos, experiencias y actividades que ofrece. Y es, sin duda, el mejor escenario para abordar algunos de los temas más importantes que importan y ocupan a nuestro sector, por su impacto directo en el ámbito de las agencias de viajes y, en particular, por la incidencia que podrían tener en la agencia del futuro y de sus profesionales”.