www.nexotur.com

EL SECTOR TURÍSTICO, LÍDER EN COMERCIO ELECTRÓNICO

Las agencias aúnan más del 9% de la facturación total del ecommerce en España

Usuario realizando una transacción online.
Usuario realizando una transacción online.
lunes 09 de octubre de 2023, 07:00h
Durante el primer trimestre de 2023, el Sector de las agencias y los turoperadores fue el que más ingresos generó. Junto a este, se encuentra el Sector aéreo con más del 6% de toda la facturación. Desde CEAV, normalizan este crecimiento online.

Las actividades del Sector Turístico acapararon el 61,6% de las compras desde el exterior con España

Según los datos de la CNMC, la facturación del comercio electrónico en España aumentó en el primer trimestre de 2023 un 22,7% interanual hasta alcanzar los 19.175 millones de euros. Segmentando por sectores de actividad, el Sector de las agencias de viajes y operadores turísticos es el que más ingresos ha conseguido, logrando un 9,4% de la facturación total. Junto a este, está el Sector aéreo que aúna el 6,4% de toda la facturación, lo que significa que el Sector Turístico es el ámbito que más ingresos genera dentro de los ecommerce.

En cuanto a la segmentación geográfica, el 43,6% de los ingresos en este primer trimestre tuvieron como destino España. El 56,3% restante fue para compras con origen en España hechas en el exterior. Hablando de número de transacciones, el 36% de las compraventas tuvieron como destino España y el 64% el extranjero. Por su parte, el volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 10.803 millones de euros, un 19,7% más que en el primer trimestre del año anterior. El 93,5% de las compras desde España hacia el exterior se realizaron en comercios ubicados en la Unión Europea.

Cabe destacar también que las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fueron las prendas de vestir (9,1%), el transporte aéreo (7%) y los servicios auxiliares a la intermediación financiera (6,7%). Por otro lado, las compraventas desde el exterior con España se situaron en una facturación de 2.502 millones de euros, un 41,4% más que en el primer trimestre del año anterior. Se debe señalar que el 62,7% de las compras desde el exterior provenía de la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el Sector Turístico (agrupando agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y hoteles) acapararon el 61,6% de las compras desde el exterior con España, lo que muestra la clara influencia del Turismo en las personas extranjeras cuando interactúan en el país. Por último, se muestra que los ingresos de comercio electrónico dentro de España ascendieron un 21,5% interanual hasta los 5.870 millones de euros.

Importancia del ámbito online

Ante estos datos, José Manuel Lastra, vicepresidente 1º ejecutivo de CEAV, afirma que "ese crecimiento de la venta online en materia turística no nos sorprende y va en la línea del aumento de facturación que estamos teniendo en el Sector". En este sentido, las agencias están presentes cada vez en más canales: "Vendemos nuestros productos tanto presencialmente como online, además de las OTAs, cuya venta es exclusiva a través de Internet".

El alto cargo de la patronal se muestra satisfecho respecto al crecimiento de las ventas por ambas vías y también señala que "cada vez son más los clientes que, dependiendo del tipo de servicio que requieren, acuden a uno u otro canal, valorando mucho la aportación de las agencias en cuanto a asesoramiento, seguridad y gestión de posibles incidencias".