www.nexotur.com

Septiembre cierra en Valencia con una ocupación hotelera superior a 2019

Informe quincenal evolución de ocupación hotelera – 2ª quincena septiembre 2023
Ampliar
Informe quincenal evolución de ocupación hotelera – 2ª quincena septiembre 2023

Los datos de ocupación hotelera en el mes de septiembre igualan los del mes de agosto en la Comunitat y superan los datos prepandemia

viernes 06 de octubre de 2023, 07:00h
El Informe quincenal evolución de ocupación hotelera realizado por la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) pone de manifiesto que la segunda quincena de septiembre ha superado los registros en ocupación hotelera de los primeros quince días del mes en todos los destinos, y además, se alza por encima de los datos de 2019 y supera al periodo prepandemia.

La provincia de Valencia es la que mayor incremento presenta como zona turística, gracias a una media mensual del 90,5% con la que rebasa los datos del pasado mes de agosto en un punto porcentual y muestra en la segunda quincena un equilibrio entre mercado nacional e internacional, en el que destacan los mercados británico, alemán y neerlandés con una cuota de representación del 6%

La Costa Blanca roza el 83% en ocupación mensual con destinos que incluso superan el 85% como Calpe, e incluso el 90% como Alicante y Altea. El turismo internacional hace gala durante los últimos días del mes con un 70% de representatividad con un mercado británico a la cabeza (20,8%).

El predominio del turismo internacional también se percibe en destinos como Benidorm y València ciudad donde suman un volumen 63% y 68,5% respectivamente. En el caso de la capital turística de la Costa Blanca, en la que se anota un 89,1% de ocupación mensual, el mercado británico se impone con un 47%. Este mismo mercado junto al neerlandés lideran la tabla, con un 9,8% de representatividad en València, la cual registra un 90,1% de ocupación en septiembre rebasando los datos de agosto en 2,9 puntos.

En la provincia de Castellón los últimos quince días superan los registros de la primera quincena con un 78,8% de ocupación. Lo que eleva a un 77% el mes de septiembre, con un mercado español al 80% y un volumen de reservas para la los primeros días de octubre que ya se sitúa en un 61%.

Cierre de la temporada de verano con datos muy positivos

De esta forma, septiembre cierra su temporada de verano con datos al alza. La provincia de Valencia y Benidorm presentan una media del 90%, llegando a superarse en Valencia los datos de 2019 en 2,2 puntos porcentuales con una proporción equitativa entre nacionales e internacionales. En el caso de Benidorm se mantienen prácticamente los datos, ya que se queda a tan sólo 1,2 puntos porcentuales, presentando una mayor representación el turismo internacional con un mercado británico como estrella de la tabla (36,8%).

Por su parte, la Costa Blanca anota un 85,9% en el tercer trimestre de 2023, mejorando ligeramente los registros del último año prepandemia en 1,4 puntos. Durante estos meses se recoge una mayor presencia del turismo doméstico que llega al 60%, seguido del mercado británico con una cuota del 11%.

La provincia de Castellón se sitúa en un 81,7%, y sin duda el mercado nacional es el motor de los destinos turísticos que configuran el territorio suponiendo un 83% sobre el total.