Por provincias, destaca Navarra, Toledo, Palencia, Barcelona, Soria y Teruel
El próximo puente de octubre tendrá una duración de cuatro días, lo que hace más proclive que se produzcan más viajes y escapadas. Por su parte, la ocupación de los alojamientos rurales se sitúa en una media del 54% con picos de hasta el 80% en Navarra, según los datos de la plataforma EscapadaRural.
Tal y como explica Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural, "tras el fin de las vacaciones de verano, vemos que la práctica del Turismo rural se concentra de nuevo en fines de semana ya que es un tipo de escapada que se puede disfrutar en cualquier momento del año y, sobre todo, cerca de casa. Ya lo hemos visto en septiembre, con la ocupación durante los fines de semana cercana al 40%, pero entre semana es inferior y está será la tendencia hasta final de año".
Monmany añade que "adicionalmente, para el puente de octubre, el de diciembre, la navidad o fin de año estamos viendo picos de ocupación superior a la media habitual de los fines de semana dado que son celebraciones que muchas personas optan por disfrutar en un entorno rural y en un alojamiento en el que, preferiblemente, hayan jardín y barbacoa, y que admita animales".
Comunidades y provincias
Además de Navarra, hay otras 12 Comunidades Autónomas que registran ocupaciones superiores al 50%: Aragón con un 61%, Cataluña con un 59%, Castilla y León con un 58%, Islas Canarias con un 57% y Cantabria con un 56% son las que más destacan. Junto a estas, se encuentran Extremadura, Andalucía, Madrid, País Vasco, Castilla La-Mancha, Asturias y La Rioja.
Por provincias, siguiendo a Navarra, lideran la ocupación rural Toledo, Palencia, Barcelona, Soria y Teruel con datos entre el 65% y el 69%. A continuación, Zamora, Las Palmas, Segovia, Huesca y Cádiz tienen la ocupación de los alojamientos rurales para el puente entre el 60% y el 65%.