www.nexotur.com

Éxito de inscripciones en el XIX Congreso de Hoteleros Españoles, en Palma

Jorge Marichal en la presentación del Congreso de Hoteleros Españoles
Ampliar
Jorge Marichal en la presentación del Congreso de Hoteleros Españoles

Cehat indica que el 50% de los profesionales inscritos ya al Congreso son CEO, directores generales y máximos representantes del Sector

jueves 05 de octubre de 2023, 07:00h

Más del 50% de los profesionales inscritos están vinculados con la toma de decisiones en el sector turístico

El XIX Congreso de Hoteleros Españoles, que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de noviembre en Mallorca, cuenta con una alta tasa de inscripciones, según informan desde la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT). "Este entusiasmo se sustenta en el amplio programa de actividades y ponencias previsto para estas tres jornadas, que reflexionará sobre los retos y palancas de la industria", afirman desde la entidad.

Bajo el lema ‘De Más a Mejor’, el debate generado en las distintas sesiones del Congreso se enfocará en la importancia de poner a las personas en el centro de la estrategia hotelera, lo que converge en la atención prioritaria a los clientes que buscan experiencias de alta calidad y el bienestar de los trabajadores, impulsado por la modernización y digitalización de los sistemas y tecnologías en el sector hotelero. Además, el enfoque del Congreso pone énfasis en ‘cómo’ alcanzar estos objetivos y destaca la relevancia de la sostenibilidad en el sector hotelero.

Tal y como informa Cehat, "más del 50% de los profesionales inscritos ya al Congreso están directamente vinculados con la toma de decisiones en todas las áreas del sector hotelero en particular y turístico en general". Dentro de este grupo, destacan que "un 39% responde al perfil de directores, managers o gerentes; un 22% son CEO o directores generales; y un 27% ocupan cargos de fundadores, presidentes o vicepresidentes.

A este perfil se suman un 22% de inscritos que forman parte de la cadena de valor turístico, incluyendo distribuidores, consultoras, sostenibilidad energética, formación y tecnología, y otro 22% está conformado por asociaciones empresariales e instituciones. Asimismo, señalan que el evento contará también con una gran afluencia de medios y profesionales de la comunicación.

Espacio para el diálogo y el intercambio de ideas

Las mesas redondas abordarán temas de relevancia actual, como las soluciones para hoteles independientes en un mercado en concentración y los retos en la atracción de personal y la profesionalización del sector turístico.

Así, entre los debates que protagonizarán las mesas redondas cabe destacar el de ‘Soluciones para hoteles independientes en un mercado en concentración’, que abordará las estrategias para empresas hoteleras independientes que se encuentran en un punto de inflexión en términos de viabilidad y rentabilidad. Los componentes que formarán parte de esta mesa son David Rico, director general CaixaBank Hoteles y Turismo; Javier Vich, consejero delegado de Summum Hoteles; Andrés Soldevila, managing director en Naboga Capital o Bruno Hallé, socio de Cushman & Wakefield, que serán moderados por Juan Carlos Tárraga, head of Travel & Tourism WTW España.

Otra de las mesas redondas que destaca en el programa versará sobre los ‘Retos y soluciones para la atracción de personal en el turismo y la profesionalización del Sector’, que debatirá los desafíos y soluciones en la atracción y retención de talento en el sector turístico, analizando cómo gestionar los recursos humanos para fomentar la profesionalización y el crecimiento sostenible. Este debate contará con la participación de Natalia Bayona, executive director OMT; Ana Zorita-Viota, Desarrollo Humano y Excelencia de THB Hotels; Bernat Cañellas, CEO & Co-funder Schoolers; Juan Torroba, CEO Be Wanted, y moderará Ana María Camps, directora del XIX Congreso de Hoteleros Españoles y directora de Formación y Estudios CEHAT.

Las inscripciones al Congreso permanecen abiertas y cuentan con un descuento del 15% hasta el 15 de octubre.