www.nexotur.com
De izquierda a derecha: Isabel Aguirrezabala, directora gerente de Donostia San Sebastián Turismoa; Miguel Sanz, director general de Turespaña; Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo en el Gobierno Vasco; Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio en la Diputación Foral de Gipuzkoa y Jon Insausti, concejal de Cultura, euskera y Turismo en el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián.
Ampliar
De izquierda a derecha: Isabel Aguirrezabala, directora gerente de Donostia San Sebastián Turismoa; Miguel Sanz, director general de Turespaña; Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo en el Gobierno Vasco; Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio en la Diputación Foral de Gipuzkoa y Jon Insausti, concejal de Cultura, euskera y Turismo en el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián.

San Sebastián acogerá la III Convención de Turespaña

jueves 05 de octubre de 2023, 07:00h
“La transformación sostenible del turismo” será el eje central de la III Convención Turespaña

Se ha celebrado en el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián la presentación de la III Convención de Turespaña que se celebrará en la ciudad del 23 al 25 de octubre.

La III Convención Turespaña estará dedicada a la gestión sostenible de la actividad turística, desde una triple perspectiva: ambiental, social y económica

En el acto en el que se presentó ante los medios de comunicación la III Convención Turespaña, estuvieron presentes el director general de Turespaña, Miguel Sanz, junto al concejal de Cultura, Euskera y Turismo en el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, Jon Insausti, acompañados por Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo en el Gobierno Vasco; y Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio en la Diputación Foral de Gipuzkoa y con la presencia de la directora gerente de Donostia San Sebastián Turismoa, Isabel Aguirrezabala,

Con “La transformación sostenible del turismo” como el eje central de la reunión. Turespaña organizada junto a la Sociedad de Turismo del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián y con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Agencia Vasca de Turismo (Basquetour) su III Convención que estará dedicada a la gestión sostenible de la actividad turística, desde una triple perspectiva: ambiental, social y económica.

Amplia representación de los sectores publico y privado

Miguel Sanz director general de Turespaña, aprovechó el acto para presentar algunas de las instituciones y empresas que estarán presentes en mesas redondas y ponencias del programa de la Convención, así como algunos de los más importantes representantes del sector turístico nacional e internacional, como el director editorial de la prestigiosa Revista Monocle, Tyler Brulê, considerado uno de los profesionales de reconocido prestigio mundial, generador de opinión y de tendencias de viajes y estilo de vida.

Miguel Sanz ha señalado que la III Convención contará dentro de las instituciones turísticas internacionales con la participación de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la World Travel & Tourism Council (WTTC) o la Global Sustainability Tourism Council, así como con Atout France, la agencia nacional de promoción turística francesa. Por parte de instituciones públicas españolas, está confirmada la presencia de representantes de los diferentes destinos turísticos españoles.

Respecto a entidades y empresas turísticas que participarán en algunas de las mesas está confirmada la presenia de representantes de Iberia, Value Retail, Paradores o SEGITTUR, así como la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), Exceltur, Mesa del Turismo o el Instituto Tecnológico Hotelero, y de empresas expertas en el análisis de datos y tendencias como Forward Data, Mabrian o YouGov Spain.

En el nuevo espacio de la Convención dedicado a experiencias de éxito en temas de sostenibilidad, participarán entre otras empresas, el Restaurante Re Art o Bodegas Arzuaga. Y en el novedoso apartado de mejores prácticas de colaboración con Turespaña, Aena, Tailored Spain o Brain & Code expondrán su experiencia de colaboración, que servirán de ejemplo de sinergias para avanzar en una mayor colaboración público-privada.

Los consejeros y consejeras de turismo de Nueva York, Miami, Abu Dhabi, Pekín, Estocolmo, Milán, París, Berlín y Londres expondrán las tendencias de sus mercados o áreas geográficas: EEUU, Iberoamérica, Oriente Medio, China, Países Nórdicos, Italia, Francia, Alemania y Reino Unidos, respectivamente.

El último día del evento se centrará en los habituales encuentros bilaterales entre los 32 consejeros y consejeras de turismo, personal de Turespaña y de la Secretaría de Estado de Turismo, con los destinos y empresas turísticas. Encuentros que servirán de base para coordinar el Plan de Acción de 2024 entre el sector público y el sector privado.