Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, ha supervisado los trabajos de adaptación y mejora que el Ayuntamiento ha realizado en el Palacio de Congresos y sus zonas aledañas con motivo de la celebración, el 5 de octubre, de la reunión de la Comunidad Política Europea, que congregará a líderes de todo el continente, y de la Reunión informal de jefes de Estado o de Gobierno que tendrá lugar al día siguiente.
"El Ayuntamiento de Granada ha trabajado sin descanso desde hace semanas para que Granada quede reflejada como un referente en organización de congresos de alto nivel"
Carazo ha podido comprobar de primera mano los trabajos que vienen realizándose desde hace semanas y ha ratificado como las instalaciones se encuentran en "perfecto estado" para acoger las cumbres europeas.
En el transcurso de las obras se ha remodelado todo el acceso de la puerta principal del Palacio de Congresos, donde se ha procedido a la retirada del mupi giratorio y se ha enrasado el suelo para evitar el escalón circular y cableado que quedaría expuesto tras esta actuación. Por otra parte, se ha procedido a retirar los bolardos redondos frente a la entrada y la señal de tráfico adyacente, con lo que ha quedado una entrada diáfana y sin ningún obstáculo.
En el interior, Carazo ha visitado la sala de prensa, ubicada en la planta -3, que ya tiene operativo el centro de control con multipantallas para facilitar la cobertura del evento al millar de periodistas acreditados.
El espacio ha sido adaptado para poder ubicar 60 cabinas de TV y radio, varios platós de televisión, conectado todo a las unidades móviles de televisión que ya están también situadas en la parte de atrás del Palacio, y varias salas de comunicación, donde se han reforzado las conexiones con líneas 5G.
Otra de las salas que también se encuentran listas para su funcionamiento es la del Centro de Cooperación Operativa (CECOR), completamente montada con todos los requisitos y últimas tecnologías que permitan garantizar la máxima seguridad de un evento internacional de esta importancia.
"El Ayuntamiento de Granada, con el afán de que nuestra ciudad muestre su mejor cara en el escaparate mundial que representa esta Cumbre, ha trabajado sin descanso desde hace semanas para que Granada quede reflejada como lo que ya es, un referente en organización de congresos de alto nivel", ha afirmado la alcaldesa.
"Me siento muy orgullosa de la colaboración de las áreas de seguridad, movilidad, limpieza y mantenimiento, las cuales, dentro de las competencias del Ayuntamiento y en coordinación con la organización, han desempeñado una excelente labor".
La Sala García Lorca
En la Sala García Lorca se han desmontado 600 butacas y parte del escenario para dejar un espacio diáfano de unos 500 metros cuadrados. Esta será la sala que acogerá dos reuniones plenarias: la Cumbre del día 5 de octubre, con la presencia de 50 mandatarios y el Consejo Informal de la UE, que tendrá lugar el 6 de octubre con la participación de 27 jefes de Estado.
Con el fin de facilitar la llegada de autoridades, el Ayuntamiento ha llevado a cabo en los alrededores del Palacio de Congresos el acondicionamiento de dos rebajes de acera que faciliten el acceso a vehículos desde la calzada a la plaza, tanto por la zona noroeste como en la parada de taxis de la rotonda Rotary.
Por otra parte, se ha procedido a la limpieza de todo el adoquinado de la plaza y los escalones de la pirámide, con retirada de papeleras y repaso de luminarias; la reparación y revisión de mamperlanes dañados o sueltos en escaleras de acceso a la pirámide, incluyendo su explanada superior, y el acondicionamiento de la fuente ubicada en la plaza cubierta.
Por último, el Ayuntamiento ha intervenido también en el vial trasero de acceso al Palacio, donde se ha pavimentado la calzada, se ha procedido al acondicionamiento de los Jardines de Rivera de Violón y del entorno del Palacio de Congresos y del vial subterráneo de conexión con Fernando de los Ríos y, finalmente, se ha mejorado la iluminación exterior ornamental del Palacio de Congresos, con limpieza de proyectores y sustitución de lámparas.
Según ha señalado Carazo, en todas las actuaciones han intervenido 50 empresas con un total de 15.000 horas de trabajo. Todos estos preparativos se complemeta con un dispositivo de 847 servicios de agentes de la Policía Local que participarán en la seguridad acompañando a la comitiva de la Cumbre Europea de Jefes de Estado, cuya actuación se coordinará con Policía Nacional y Guarida civil, sobre todo en materia de movilidad y tráfico, donde los efectivos municipales desarrollarán la mayor parte de su actividad, especialmente en torno al Palacio de Congresos y los traslados a hoteles.